01 Septiembre 2025

El Mercurio de Valparaíso | Director del ISP UNAB: “Debe exigirse productividad mínima a la salud pública”

En una entrevista con El Mercurio de Valparaíso, Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, abordó los principales problemas de la salud en Chile.

El sector Salud registra el promedio de licencias médicas más alto que cualquier otro servicio o industria del país, lo que se traduce en niveles de ausentismo que superan el 20%, en una disponibilidad de personal que bordea el 80% y en una grave afectación de la productividad.

«Es una situación muy compleja , porque coexisten en el mismo sector los pacientes y quienes entregan las licencias médicas, ya que trabajan juntos”, plantea el director ejecutivo del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, Héctor Sánchez.

Además, el experto agregó que se observa «un problema de relajación, a mi juicio moral, que afecta a algunos profesionales y funcionarios también, que no tienen el menor empacho en pedir licencia frente a cualquier situación».

Por otra parte, Sánchez abordó el problema de las listas de espera, señalando que «A pesar de todos los esfuerzos que se han hecho, en este Gobierno y en otros, el problema no se ha logrado resolver por que no se han abordado todas las causas que lo generan. Noes sólo un tema de recursos».

«Muchos dijimos que la crisis de las Isapres iba a generar una migración masiva desde el sistema privado al público. Se está re- cargando Fonasa», añadió.

Hay una crisis importante en la modalidad de atención institucional que está absolutamente sobrepasada, porque con la infraestructura pública no es capaz de satisfacer la demanda creciente.

Héctor Sánchez manifestó que «aunque el presupuesto sectorial ha crecido en promedio
entre un 6% y un 8% al año, las listas de espera suben y el nivel de satisfacción de la población, de acuerdo a nuestras propias encuestas, sigue disminuyendo».

Puedes leer la entrevista completa a Héctor Sánchez en este enlace: