Director de Entrenador Deportivo UNAB fue nombrado presidente de ALGEDE
Frano Giakoni asumió como presidente de Asociación Latinoamericana para profesionalizar gestión deportiva en la región.
“Nos propusimos que todos quienes investigan, estudian o trabajan en gestión deportiva, conozcan a ALGEDE. Que encuentren en la asociación un espacio de vinculación y desarrollo”, comentó Giakoni.
En el IX Congreso Latinoamericano de Gestión Deportiva, de marzo en Campus Casona de la UNAB, el director fue escogido presidente de la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva (ALGEDE).
Esta designación, explicó, “marca un rumbo para la gestión deportiva en la región. Marca una hoja de ruta centrada en la profesionalización, la vinculación con el mundo público y privado».
Giakoni encabezará la organización del período 2025–2027. Liderazgo que ejercerá junto a su equipo conformado por Isela Ramos, vicepresidenta y María de Jesús Pizaña, secretaria, ambas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Además de Daniel Duclos, de la Universidad Católica de Valparaíso, como tesorero.
Su elección se realizó en el congreso latinoamericano que congregó a más de 400 representantes del ámbito académico, gubernamental y privado del deporte. Evento que contó con el ministro del Deporte Jaime Pizarro y autoridades nacionales e internacionales.
Generador de puentes
“Queremos fortalecer la gestión deportiva desde una mirada académica, conectada con el sector público, privado, con emprendedores, la innovación y la tecnología aplicada al deporte”, relató Giakoni.
Uno de los grandes desafíos de esta nueva etapa, sostuvo, “será generar puentes entre la formación universitaria y las necesidades de la industria deportiva en Chile”.
“La presidencia de ALGEDE buscará expandir su red de miembros, sumar instituciones de educación superior, profesionales y líderes de proyectos deportivos”.
Añadió: “Nuestra misión será fomentar una comunidad activa que impulse el crecimiento y la modernización del deporte latinoamericano”.
“El deporte requiere gestión profesional, planes estratégicos, innovación tecnológica y modelos sostenibles. En América Latina, debemos dar un salto cualitativo y ALGEDE es un espacio donde articular esa transformación”.