Director de Derecho UNAB Concepción presentó su libro sobre incentivos para el uso de la mediación
El Dr. Boris Fiegelist Venturelli plantea en su publicación varios aspectos sobre el uso de esta herramienta legal y en donde presenta innovadoras propuestas para facilitar el acceso a la justicia.
El director de la cerrera de Derecho de la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Concepción, Dr. Boris Fiegelist, presentó su libro “Incentivos para el uso de la Mediación en el proceso civil. Revisión comparada y propuestas”.
La actividad se realizó en el Auditorio Poeta Gonzalo Rojas y fue encabezada por la directora académica, María Teresa Morales. Asistieron autoridades, docentes y alumnos de la carrera de Derecho, además de invitados especiales.
La directora de Derecho UNAB, Karen Medina, destacó la importancia de la publicación del Dr. Fiegelist para el ámbito jurídico nacional y relevó el carácter investigativo que el abogado desplegó en cinco años de trabajo.
“Nos reunimos para celebrar no solo la publicación de un texto jurídico de gran relevancia, sino también para reconocer el compromiso con la investigación, la innovación y el fortalecimiento de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos que esta obra presenta”, expresó.
Mediación: fomento de incentivos
El Dr. Boris Fiegelist se mostró satisfecho por concluir años de investigación y que se traduce en una publicación indispensable en el ámbito de las Ciencias Jurídicas.
La experiencia en mediación en el ámbito civil motivó al abogado a elaborar este libro que tiene cinco capítulos y, en donde, presenta propuestas innovadoras, haciendo que el acceso a la justicia sea más rápido y económico.
“El libro plantea analizar los incentivos para poder fomentar los arreglos a través de la mediación. Eso es revisar si, efectivamente, estos incentivos se dan en nuestra legislación. Mi respuesta es que no, que no se dan”, dijo.
El profesor argumentó que esta publicación “se hace todo un análisis desde el punto de vista económico, también mezclamos algo de Psicología y Derecho. Eso también es un tema que es bien interesante”.
¿Qué concluye el libro? Fiegelist estimó que “efectivamente faltan incentivos para fomentar una tasa mayor de acuerdos”.
Una obra novedosa
El abogado Nicolás Carrasco, profesor de Derecho Procesal de la Universidad de Chile, presentó el libro donde destacó sus cualidades, improntas y lo que aborda en materia jurídica nacional.
“Es una obra compleja desde el punto de vista del uso de distintos marcos conceptuales, pero que está extraordinariamente bien escrito y que aborda todos estos marcos de una forma muy novedosa. Creo que es un verdadero aporte para el Derecho”, dijo.
El Dr. Carrasco destacó la originalidad del libro del Dr. Boris Fiegelist.
“Ese es el verdadero aporte. Porque no es habitual que haya un libro sobre análisis económico del derecho, sobre teoría de comportamiento económico y diría que en Chile no son más de cinco y este es como uno de ellos”, expuso.
De esta forma, el profesional aclara que el libro no desarrolla técnicas de mediación, sino el desarrollo de los incentivos para llegar a ella.
Un aporte al Derecho
“Incentivos para el uso de la Mediación en el proceso civil. Revisión comparada y propuestas” es un libro que se convierte en bibliografía para estudiantes y abogados.
El Dr. Nicolás Carrasco, docente de U. de Chile, precisó que “estaba haciendo clases de Magíster y venían algunas materias que estaba tratando en el libro y formó parte de la bibliografía del curso y ahora en mis propios cursos también lo voy a usar”.
Por su parte, el Dr. Fiegelist también ha usado su propia publicación para sus clases en la UNAB.
“Es un tema que también se ocupa bastante como biografía para el curso de postgrado, fundamentalmente. En mi clase, algunos capítulos son utilizados para clases también de pregrado”, finalizó.
Revisa la galería de fotos de la actividad