28 Marzo 2025

Diploma en Habilidades Laborales y CIADE realizan primera reunión RESI del 2025

La U. Andrés Bello, que preside por segundo año consecutivo la Red de Educación Superior Inclusiva (RESI), realizó esta jornada con la participaron de 11 instituciones.

logo-inclusion UNAB

Este miércoles 26, en la sede Viña del Mar se llevó a cabo la primera reunión de la Red de Educación Superior Inclusiva (RESI) del año, donde se comenzó con la planificación y proyección de diversas acciones en beneficio de los estudiantes en situación de discapacidad.

En la instancia organizada por el Diploma en Habilidades Laborales y CIADE, en representación de UNAB, participó la Directora Regional de SENADIS, Marisol Torres, quien señaló que están “muy contentos, porque este es un espacio de fortalecimiento regional para los desafíos que implica garantizar el acceso a la educación a todos los estudiantes”.

Además, Marisol Torres agradeció a “las 11 instituciones que forman la RESI por poner a disposición el trabajo colaborativo, para que podamos transmitir buenas prácticas, para fortalecer de manera regional los nuevos desafíos que vamos enfrentando”.

Por su parte, respecto al trabajo que cumple RESI, Nataly Huerta, directora del Diploma en Habilidades Laborales UNAB, sede Viña del Mar, realizó un balance “muy positivo, en cuanto a los acompañamientos que hacemos a nuestros estudiantes que se encuentran en educación superior, asimismo, como Red hemos generado instancias que permiten informar a los establecimientos escolares, estudiantes y sus familias, acerca de temáticas propias del tránsito a la vida universitaria. De esta manera, puedan tomar la mejor decisión para su futuro”.

Queremos enfocarnos en tener un catastro único de estudiantes que han declarado su situación de discapacidad. Por otro lado, queremos tener presente cuáles son las estudiantes que están ad-portas de egresar y poder ser puente con los distintos rubros en la región para que su incorporación al mundo del trabajo sea mucho más fluida.

Asimismo, Nataly Huerta agregó que «como Red, somos un equipo muy cohesionado y coordinado para continuar construyendo una cultura inclusiva”, durante este 2025.

Por otro lado, el Vicerrector de la sede Viña del Mar, Gerald Pugh, manifestó que como universidad “estamos muy contentos de retomar el liderazgo de la RESI de nuestra región. Nos llena de orgullo porque es un gran desafío, pero sabemos que tenemos las competencias para aportar en el debate regional y apoyar en el proceso de inserción universitaria para alumnos con algún grado de discapacidad”.

La Universidad Andrés Bello tiene políticas de inclusión muy avanzadas, estamos a la vanguardia de políticas, planes y protocolos a nivel institucional, donde brindamos apoyo a los estudiantes en situación de discapacidad para poder hacer la transición a la educación superior.