07 Febrero 2025

Diario Financiero | Carta al director: Chile y Guerra Comercial EEUU-China.

Dr. Danilo Leal, director del Magíster en Ciencias de la Computación y Magíster en Ingeniería Informática de la U. Andrés Bello, analizó en el Diario Financiero este 7 de febrero de 2025, las consecuencias económicas que puede tener en Chile una guerra comercial entre EEUU y China.

En una carta publicada por Diario Financiero, el académico de la Facultad de Ingeniería UNAB, Danilo Leal mencionó como «un estudio publicado en Stochastic Analysis and Applications revela cómo la guerra comercial entre EEUU y China (2016-2019) impactó negativamente al mercado de valores chileno».

«Los resultados muestran que 16 eventos generaron reacciones negativas en el IPSA, mientras que solo 10 produjeron efectos positivos», añadió el experto.

La capitalización del mercado chileno perdió aproximadamente US$ 13 mil millones debido a la incertidumbre generada por estas tensiones comerciales.

El académico UNAB, Danilo Leal, explica en El Desconcierto la apuesta digital que utilizó Trump para volver a ser electo Presidente de EE.UU.«18 de los 26 eventos provocaron reacciones estadísticamente significativas en el IPSA, evidenciando la sensibilidad del mercado chileno a conflictos comerciales globales», recalcó el Dr. Danilo Leal.

El académico de la Facultad de Ingeniería destacó que «ante un nuevo gobierno de Trump en EEUU, este estudio proporciona una base crucial para anticipar y mitigar posibles impactos económicos en Chile«.

«Trump implementó políticas proteccionistas y sanciones comerciales que afectaron a mercados emergentes como el chileno, generando incertidumbre y volatilidad en el comercio global, por lo que es de esperar que Trump refuerce este tipo de medidas«, advirtió el experto.