Diario Estrategia | Carta al director: Calidad de vida y viviendas
Alan Fox, director de Diseño de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar comentó la problemática de la vivienda y la calidad de vida en Chile.
En una carta publicada por Diario Estrategia, el director de Diseño de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Alan Fox abordó la problemática de las viviendas y la importancia de la calidad de vida.
En la carta el académico señaló que «es muy relevante, a la hora de adquirir una vivienda, tomar en cuenta algunos aspectos clave que determinarán el grado de confort de las personas que habiten en ella».
«Y aunque el confort es relativo, hay factores que son más objetivos y que determinan el grado de satisfacción de las personas en relación con su habitar cotidiano, como el confort higrotérmico, acústico, lumínico y sanitario», añadió Fox.
Vivir en ciudades, cada vez tiene que ver más con conectividad, transporte, equipamiento y seguridad, y menos con el confort habitacional.
Además, Alan Fox advirtió que «si las viviendas tienen una mala aislación térmica, esto se reflejará en que, tanto en invierno como en verano, el cuerpo no estará en el rango de 18°C a 21°C recomendado. También se obtendrá una deficiencia en la humedad relativa óptima para el ser humano».
«Claramente la calidad de ello va en directa relación con el precio de la vivienda. Por lo que una vivienda básica o “social”, en general posee estándares de confort bastante inferiores a una vivienda de estándar medio o alto», complementó.
Por lo que para el académico «la vivienda pasa a ser un ‘segundo cuerpo’, una segunda capa que protege y cuida a las personas de las variaciones del clima y de la temperatura durante el día».