31 Marzo 2025

Diario Concepción | Carta al director: Visibilidad Trans: Compromisos pendientes

En el Día Internacional de la Visibilidad Trans, Macarena Arriagada, directora de la carrera de Obstetricia de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, abordó los desafíos de inclusión para las personas trans.

En una carta publicada por Diario Concepción, la directora de la carrera de Obstetricia de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Macarena Arriagada, comentó los desafíos pendientes en términos de visibilidad trans.

La directora de Obstetricia UNAB, Macarena Arriagada, aborda en su columna de opinión la necesidad de continuar promoviendo una atención de Salud inclusiva. El Mostrador, 03 de enero de 2025.En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, conmemorado cada 31 de marzo, la académica señaló que esta es «una fecha para visibilizar no solo las identidades trans y de género diverso, sino también las barreras estructurales que estas personas enfrentan, especialmente en salud«.

En Chile, un 43% de personas trans declara haber sufrido discriminación al solicitar atención médica.

La experta indica que «esta realidad se repite en diversos países: la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA, 2020) reveló que un 34% de personas trans evitó acudir a servicios de salud por temor a malos tratos«.

«Las personas transmasculinas reportan dificultades para acceder a anticonceptivos o exámenes ginecológicos. Por su parte, mujeres trans enfrentan obstáculos para iniciar tratamientos hormonales seguros o acceder a controles pertinentes», enfatizó Macarena Arriagada.

Además, la académica de la Facultad de Medicina añadió que «desde la formación en salud, y en especial desde las carreras de Obstetricia, tenemos la responsabilidad de preparar profesionales que comprendan y respeten la diversidad corporal, identitaria y reproductiva«.