Diario Concepción | Carta al director: Un futuro sin hepatitis
Miriam Fuentes, académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, abordó el Día Mundial de la Hepatitis y como prevenir la enfermedad.
En una carta publicada por Diario Concepción, la académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Miriam Fuentes, analizó la situación de la hepatitis en el país.
Para la académica, cada 28 de julio, Día Mundial de la Hepatitis es «una oportunidad para reflexionar y actuar frente a una amenaza silenciosa que afecta a millones: La hepatitis viral».
A pesar de los avances en políticas públicas, como la vacunación infantil y el acceso a agua potable, aun queda mucho por hacer.
«Esta enfermedad, que puede parecer asintomática durante años, cobra más 1,3 millones de vidas anualmente. En Chile se estima que 50.000 personas viven con hepatitis B o C, pero menos de un tercio se han diagnosticado», advirtió Fuentes.
La experta advierte que esta enfermedad «no distingue edad ni condición y sus consecuencias pueden ser devastadoras: cirrosis, insuficiencia hepática o cáncer».
Finalmente, Miriam Fuentes recalcó que «la prevención sigue siendo nuestra mejor herramienta: Higiene de manos y alimentos, practicas sexuales seguras y vacunación oportuna».