Diario Concepción | Carta al director: El canto que nos avergüenza
Juan Pablo Zavala, director de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, criticó los cantos discriminatorios que se dan durante los partidos de fútbol.
En una carta publicada por Diario Concepción, el director de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Juan Pablo Zavala, criticó los cantos racistas, xenófobos y homofóbicos que se dan durante los partidos de fútbol.
En los estadios de fútbol de Chile se ha instalado una costumbre que nos degrada como país.
El académico cuestionó que estos canticos «se repiten como si fueran una forma legítima de alentar. Lo que muchos consideran una broma o una tradición de barra, es en realidad una expresión de violencia simbólica».
«Estas acciones tienen consecuencias concretas: sanciones económicas, reducción de aforo y una reputación internacional que se deteriora aún más», añadió Zavala.
Además, el experto comentó que «Chile ha sido reiteradamente castigado por la Conmebol y la FIFA por estos cantos. Tras el último duelo de la selección adulta con Argentina, la federación recibió una multa de más de cien mil francos suizos y una reducción del 50% de público para el próximo partido de clasificatorias».
Lo que ocurre en un estadio no es un hecho aislado, refleja quienes somos fuera de ellos.
«Cuando niños y adolescentes observan a miles de adultos realizando cantos que insultan, se burlan y denigran a otros pueblos, aprenden que la violencia puede disfrazarse de pasión y que el respeto no es un valor esencial del deporte», sentenció Zavala.