02 Octubre 2025

Diario Concepción | Carta al director: Desalojo

Rosa Villarroel, directora de la carrera de Trabajo Social de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, abordó el caso del desalojo de la toma de Quilpué y como esto afecta al derecho a la vivienda.

En una carta publicada por Diario Concepción, la directora de la carrera de Trabajo Social de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Rosa Villarroel, abordó el desalojo y la futura demolición de la toma de Quilpué.

La experta señaló que «más allá de las construcciones, lo que está en riesgo es la vida cotidiana de más de 150 familias que, ante la falta de políticas públicas efectivas, encontraron en la autoconstrucción su única alternativa para contar con un espacio donde vivir».

Este caso vuelve a poner en evidencia la problemática estructural de la vivienda en nuestro país.

Además, Villarroel añadió que los motivos que llevaron al desalojo «no son un caso aislado, sino el reflejo de un fenómeno generalizado marcado por el alza sostenida de los arriendos, la brecha entre ingresos y costos de vida».

«La ocupación irregular de terrenos, más que un acto de ilegalidad, es la expresión de un sistema que no garantiza las condiciones mínimas para ejercer el derecho a la vivienda», indicó la académica.

Finalmente, Villarroel expresó que el desalojo «ocurrido en Quilpué interpela al Estado a avanzar en políticas públicas integrales que materialicen efectivamente el derecho a la vivienda, en justicia social y respeto a la dignidad de las familias».

Puedes leer la carta completa en este enlace.