DF | Académico UNAB destaca beneficios de la Ley de Insolvencia
Benjamín De Vidts, académico de Ingeniería Comercial de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, analizó en el Diario Financiero las ventajas que ofrece el marco legal vigente para enfrentar crisis financieras sin llegar a la quiebra.
En el contexto de los recientes procesos de liquidación de empresas como Corona, Telepizza y Pizza Hut el académico de Ingeniería Comercial sede Viña del Mar, Benjamín De Vidts subrayó en Diario Financiero que la Ley 20.720 ha representado un cambio relevante para el tratamiento de la insolvencia en Chile.
A su juicio, “el mayor aporte ha sido un procedimiento más expedito, transparente y menos estigmatizante para que las empresas, especialmente las pymes, puedan reorganizarse en lugar de liquidarse de manera inmediata”.
El docente destacó también la relevancia de que las empresas identifiquen a tiempo los signos de dificultad financiera y busquen orientación profesional, como vía fundamental para acceder a herramientas de reorganización. “El primer paso es reconocer a tiempo los signos de dificultad financiera y buscar asesoría profesional”, enfatizó.
El académico explicó que si bien la legislación actual ofrece un abanico de mecanismos para enfrentar la insolvencia, como la reorganización simplificada o el Estatuto Pyme, estas herramientas siguen siendo poco utilizadas, especialmente por desconocimiento o falta de acompañamiento técnico. “El desafío no es solo normativo, también es cultural: debemos avanzar hacia una comprensión de la insolvencia como una oportunidad de reestructuración, no como un fracaso”, indicó.
En ese sentido, valoró la creación de procedimientos más accesibles para las micro y pequeñas empresas, pero advirtió que todavía persisten barreras, tanto económicas como informativas. “Es clave seguir fortaleciendo la difusión y el acompañamiento, sobre todo entre emprendedores y pymes, que son actores esenciales para la economía, pero también los más vulnerables ante crisis de liquidez”, concluyó.