Derecho UNAB fue aceptada por unanimidad en Consorcio de Facultades organizadoras de Jornadas Nacionales de Derecho procesal
El Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello (UNAB), Carlos del Río Ferretti, indicó que “con gran satisfacción comunico que hemos recibido la carta por medio de la cual se acepta nuestra incorporación como miembro del Consorcio de Facultades organizadoras de las Jornadas Nacionales de Derecho procesal”.
Durante el mes de octubre la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello (UNAB) confirmó que, por unanimidad, fue incorporada como miembro del Consorcio de Facultades Organizadoras de las Jornadas Nacionales de Derecho Procesal.
La información fue dada a conocer por Jordi Delgado Castro, presidente del Consorcio Organizador de las XII Jornadas Nacionales de Derecho Procesal. El también profesor de Derecho Procesal de la Universidad Austral de Chile manifestó que “se acogió por unanimidad la solicitud de la UNAB para integrarse a formar parte de las Universidades que conforman el Consorcio Organizador de las Jornadas Nacionales de Derecho Procesal”.
Por su parte, el Decano de la Facultad de Derecho UNAB, Carlos del Río Ferretti, indicó que “con gran satisfacción comunico que hemos recibido la carta por medio de la cual se acepta nuestra incorporación como miembro del Consorcio de Facultades organizadoras de las Jornadas Nacionales de Derecho procesal”.

Carlos del Río Ferretti, Decano de la Facultad de Derecho UNAB.
La académica de Derecho UNAB y Coordinadora del área de derecho procesal a nivel nacional, Silvana Adaros, explicó que “hace 12 años aproximadamente un grupo de docentes de Derecho Procesal de distintas universidades del CRUCH decidió conformar este consorcio, con la finalidad precisa y exclusiva de organizar anualmente las jornadas nacionales de Derecho Procesal”.
Añadió que “se trata de una asociación que no cuenta con estatutos formales, por lo que no tiene personalidad jurídica, es más bien una asociación estratégica de facultades de Derecho para fomentar la investigación y el debate en materias procesales a nivel nacional, tanto para académicos, jueces, abogados y, especialmente, para estudiantes, a través de las jornadas anuales y nacionales de derecho Procesal”:
Cualidades de la UNAB para ser parte del consorcio
Respecto a las cualidades que tuvo la Facultad de Derecho de la UNAB para ser aceptada en el consorcio, Adaros contestó que “dada la finalidad del Consorcio (organizar las Jornadas Nacionales de Derecho Procesal), se apreció en nuestra facultad su crecimiento exponencial de los últimos años en investigación en materia procesal, contando hoy con 3 doctores en la planta de esta especialidad, dos de ellos con proyectos Fondecyt vigentes y con una importante producción científica, como lo son el Decano Carlos del Río Ferretti y la académica Agustina Alvarado de nuestra sede de Viña del Mar”.
Además de esto, la Facultad de Derecho UNAB cuenta con un magister en Derecho penal y Procesal penal con amplia matrícula que se imparte año a año a cargo de la Dra. Consuelo Murillo. Por su parte, nuestra facultad es una de las más grandes de Chile en Derecho, contando con presencia tanto en Santiago, Viña del Mar, como en Concepción.
Otro elemento para considerar fue, comentó Silvana Adaros, “la infraestructura de la UNAB para ofrecerse como organizadora de unas futuras jornadas nacionales. Contamos en Santiago con dos sedes importantes (Bellavista y Casona) y con dos sedes regionales, todas con una robusta planta física que permitiría disponer de espacios adecuados y tecnología avanzada para llevar delante de manera exitosa estas jornadas”.
A su vez, la académica de Derecho aseguró que esta aceptación “es un premio a los esfuerzos de la UNAB, iniciados ya hace años por convertirse en una universidad compleja, que no sólo imparte docencia, sino que tiene una importante labor en investigación. Seguimos siendo pocos, pero el crecimiento es permanente y en esas metas se centra nuestro actual Decano y todo el equipo que lo secunda”.
Facultad de Derecho UNAB, centro del debate en materia de Derecho Procesal
Silvana Adaros además destacó que esta incorporación al consorcio “ubicará a la Facultad de Derecho UNAB en el centro del debate nacional en materia de Derecho Procesal, al ser parte permanente ahora de este foro nacional de temas procesales, pudiendo incluso proponerse como sede de las futuras jornadas nacionales, lo que implicaría un desafío enorme para la Facultad, porque se trataría de organizar un foro que reúne año a año a prácticamente todos los académicos de derecho procesal de Chile”.
“Este ingreso conlleva, además, la obligación de presentar ponencias año a año en las Jornadas sobre el tema que el Consorcio definirá y participar en las reuniones de este para decidir temas propios del consorcio y de las jornadas. Entramos en ligas mayores en pocas palabras”, cerró Silvana Adaros.
English version