Del aula al empleo: UNAB reunió a empresas y estudiantes en su primera Feria Laboral de Salud
Como parte de su estrategia de fortalecimiento de la empleabilidad, la Universidad Andrés Bello llevó a cabo la primera edición de la Feria Laboral de Salud “Conecta con el Talento UNAB”, instancia orientada a facilitar la vinculación temprana entre estudiantes, alumni y el mundo profesional del área de la salud.
La primera Feria Laboral de Salud, realizada en el Campus República e impulsada por la Dirección de Empleabilidad de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Alumni, de la Universidad Andrés Bello (UNAB), contó con la participación de 14 destacadas empresas del sector público y privado.
En el evento, “Conecta con el Talento UNAB”, se ofrecieron oportunidades laborales, cupos de práctica y espacios de interacción directa con representantes de las instituciones empleadoras. Entre ellas, organizaciones del rubro de la salud, farmacéutico, retail, entre otras.
Más de 400 egresados y estudiantes de las facultades de Medicina y Enfermería de la UNAB pudieron postular directamente a ofertas laborales y participar en charlas de los empleadores, donde diversas organizaciones compartieron su cultura institucional, procesos de reclutamiento y expectativas profesionales.
“La feria buscó generar un vínculo temprano entre nuestros estudiantes y quienes podrían convertirse en sus futuros empleadores”, señaló Lil Garcés, directora de Empleabilidad de la UNAB. “Queremos que conozcan desde ya qué exige hoy el mercado laboral, y accedan a prácticas y empleos desde etapas formativas”, concluyó.
Contacto directo con empleadores
Por su parte, Fernando Torres, director nacional de la Escuela de Química y Farmacia UNAB, explicó que la feria fue pensada inicialmente para su carrera, pero pronto se amplió a toda el área de la salud. “Es fundamental que los estudiantes establezcan contacto directo con empleadores antes de titularse; eso fortalece su empleabilidad y contribuye a nuestros estándares de calidad”, aseguró.
Desde la Facultad de Enfermería de la UNAB, el director del Campus República, Michel Garat, valoró el espacio como una oportunidad concreta para desarrollar habilidades clave. “Estos encuentros permiten visibilizar el talento del estudiantado y conectarlo con las necesidades reales del campo profesional”, afirmó.
Opciones para profesionales
Desde la experiencia estudiantil, Diego Vásquez, alumno de Química y Farmacia, destacó el valor orientador de la actividad. “Fue una gran oportunidad para conocer opciones profesionales, sobre todo para quienes aún no definen en qué área quieren desarrollarse”, dijo.
Para Catalina Álvarez, nutricionista UNAB, la instancia fue clave para reconectar con el entorno laboral. “Me encantó que la universidad se mantenga presente en esta etapa. Dejé varios currículums y generé contactos importantes, especialmente con centros médicos y farmacias”.
Finalmente, Natalia Barrios, estudiante de quinto año de Nutrición y Dietética, comentó que “fue muy útil saber qué buscan realmente las empresas al contratar. Me interesaron Aramark y Hatch, porque valoran a los alumni UNAB y están abiertos a nuevas incorporaciones”.
El éxito de esta primera edición confirma que la vinculación temprana con empleadores no es solo una buena práctica, sino una necesidad estratégica para abrir caminos laborales sólidos desde la universidad.