Crónica de Chillán| Refugiarse en gimnasios ante calor extremo
Director de la Carrera Entrenador Deportivo de la Universidad Andrés Bello abordó ejercitarse en espacios cerrados.
Con el aumento de las temperaturas muchos optan por trasladar sus entrenamientos a gimnasios y espacios cerrados para evitar exponerse al calor extremo. Esta tendencia abordó Frano Giakoni, académico de la Universidad Andrés Bello.
En esta columna el experto explicó que con esto también se busca prevenir riesgos como deshidratación y golpes de calor; situaciones frecuentes en actividades físicas al aire libre durante los días más calurosos.
Asimismo, comentó que entrenar en un ambiente climatizado ofrece ventajas significativas. “El aire acondicionado en los gimnasios permite mantener una temperatura controlada, reduciendo el riesgo de sobrecalentamiento”.
Y prosiguió: “Los expertos recomiendan mantener la temperatura entre 20°C y 22°C. Pues entrenar en un ambiente demasiado frío puede generar tensión muscular o afectar la movilidad articular. Un adecuado sistema de ventilación también es clave para mejorar la oxigenación y evitar la sensación de sofocación”.
Además, entre otros aspectos, sostuvo que la hidratación sigue siendo esencial, pues el sudor no se evapora tan rápidamente en espacios interiores. Y recomendó: “Beber agua constantemente y complementar con bebidas isotónicas en entrenamientos prolongados es fundamental para evitar la deshidratación”.
Giakoni planteó que si bien el ejercicio al aire libre sigue siendo una opción atractiva, refugiarse en gimnasios durante el verano permite mantener la rutina deportiva sin exponerse a temperaturas extremas. “Esto, sin duda, garantiza una práctica más segura y efectiva”, enfatizó.
Para leer la columna completa puedes ingresar al siguiente link: