20 Mayo 2025

CONOCE A TU PROFE | Una enfermera con la vocación por la pediatría y la docencia

Sandra Díaz Rozas, académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, entró al mundo de la docencia hace 20 años y hoy nos cuenta algunos aspectos de su vida profesional y sus gustos.

Con el objetivo de poder pasar más tiempo junto a su familia, Sandra Díaz Rozas, se adentró en el mundo de la docencia hace 20 años, capacitándose constantemente para poder traspasar sus conocimientos a los estudiantes, lo que hizo obtuviera un Magíster en Educación Superior que lo cursó en la UNAB entre los años 2011 y 2013.

Sandra Díaz EnfermeraEsta Enfermera Matrona de profesión, actualmente se desempeña como docente de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, en la sede Viña del Mar, donde llegó en el segundo semestre del 2017.

¿Qué asignaturas imparte en la carrera?

Comencé con la asignatura de segundo año de la carrera, “Cuidado de Enfermería en el Ciclo Vital” y el ramo de continuidad “Cuidado de Enfermería en el Adulto Mayor”.

También imparto clases en cuarto año, en las asignaturas “Cuidado de Enfermería en el Niño y Adolescente con Alteraciones de la Salud” y “Cuidado Integral de Niño y Adulto”. En estos ramos me desempeño por mi experiencia que es el área pediatría intrahospitalaria, en donde ejercí como enfermera clínica en UCI Pediátrica y Cirugía Infantil.

¿Por qué decidió estudiar enfermería?

Principalmente por la combinación de las dos carreras: Enfermería y obstetricia.

Además, siempre me motivó el área de la atención y, especialmente de los niños, que es a lo que me dediqué: cuidado de los niños, salud en la infancia y todo eso.

Desafío de la docencia

Sandra-Diaz-UNABSandra Díaz comenzó su camino en la docencia hace casi 20 años, por lo que fue un desafío pasar del trabajo como enfermera en clínica a las salas de clases.

¿Cuál ha sido el mayor desafío a lo largo de su carrera?

Un desafío grande fue poder traspasar lo que yo sabía de la clínica a la parte docente, por eso, me capacité y cursé el Magíster en docencia  en Educación Superior y no en enfermería. Una cosa es desempeñarse en la clínica y hacer lo que uno sabe por la profesión y otra cosa es poder entregar eso a los estudiantes pedagógicamente.

¿Qué significa para usted dedicarse a la enseñanza?

Mi traspaso a la docencia comenzó por un tema de familia, para poder estar más en la casa, pero una vez ya ingresada al área docente, mi motivación es poder entregar toda mi experiencia, mis vivencias a los estudiantes y mi cariño por la profesión.

¿Algún consejo para los estudiantes?

En el área de la salud nuestra profesión es de la única que está permanentemente con el paciente, por lo tanto, tenemos una tremenda responsabilidad con el cuidado de las personas a nuestro cargo. Es por ello que es vital estar capacitarnos y actualizarnos constantemente, ya en salud todo cambia muy rápido.

Cosas de gustos

¿Qué hace en su tiempo libre?

Además de pasar tiempo con mi familia, los fines de semana me encanta hacer actividades al aire libre, principalmente jardinería porqué me encantan las plantas.

¿Comida o postre favorito?

Mi postre favorito es el Crème Brûlée.

Nombre un libro, un artista y película preferida.

Libro: “El Diario de Sofía”, de Sofía Hope.

Artista: Queen.

Película favorita: La Saga de Harry Potter.