Conoce a tu Profe | Una docente que conjuga la economía y la geografía en beneficio del medioambiente
Francesca Machiavello hace clases en Administración en Ecoturismo y de la FEN UNAB Concepción, donde inculca el respeto y el cuidado de la naturaleza con la gestión sostenible de nuestro país.
Geógrafa de vocación, amante de la naturaleza por elección, Francesca Machiavello llegó a la UNAB en 2012. Fue el inicio de una historia de esta profesional docente en Administración en Ecoturismo y en la FEN de la sede Concepción.
Sus estudios de pregrado los realizó en la Pontificia Universidad Católica.
“La elegí porque me encanta, no creo que siempre me haya gustado. Entendí que la Tierra funcionaba de una forma maravillosa, y que todo era muy lógico, a diferencias de otras temáticas que no se pueden representar o ver en la tierra”, explicó.
Cuenta con diversos diplomados y un Magister en Economía en Recursos Naturales y Medio Ambiental de la UdeC, lo cual fue clave para Francesca.
“Considero que fue una muy buena elección, porque me cambié totalmente de área, aprendí matemáticas en muy poco tiempo. Ligar la geografía con la economía ha sido un descubrimiento maravilloso”, sostuvo.
Una docente que influye
– ¿Qué significa para usted hacer docencia en la UNAB?
Me gusta mucho la docencia, me siento muy afortunada en poder hacerla.
Creo que es un desafío no menor, ya que uno influye en la vida de los futuros profesionales de nuestro país, que están encargados no solo de desarrollarse en sus disciplinas, sino que también responsables de la gestión sostenible de nuestras ciudades y porque no decirlo, del mundo.
– ¿Cómo motiva a sus alumnos a conseguir sus sueños y anhelos?
La verdad es que es difícil, pero trato de mostrarles que lo que uno quiera lograr lo puede conseguir siempre que se lo propongan.
Me gusta mucho también ver como los estudiantes, al conocer componentes más profundos de la naturaleza, la puedan querer y cuidar más. Ver como ellos ven el entorno geográfico desde otra perspectiva cuando comienzan a tener más conocimiento de ella.
Más que un proyecto educativo
– ¿Cuáles son sus expectativas en la UNAB?
Mis expectativas es poder seguir ejerciendo la docencia y ser parte de este proyecto educativo.
Una de las cosas que más me gusta de la UNAB es que siempre está capacitando a los docentes para que nos vayamos actualizando y no solo en un sentido académico, sino que también en las nuevas complejidades emocionales en la realización de clases.
– ¿Algún consejo para los estudiantes?
Aunque suene clásico: creerse el cuento, buscar su destino desde que ingresan a la universidad.
Porque hay muchos profesionales de todas las áreas, entonces, independientemente de su vocación, dentro de cada carrera hay muchas áreas en qué poder desempeñarse y eso es un descubrimiento muy personal.
Naturaleza, una gata y mucha música
Francesca Machiavello Narváez asegura que uno de sus sueños en la vida se está cumpliendo: tener una mascota: una gata.
Además, viajar por el mundo es lo que más le gusta.
¿Sueños por cumplir? Siempre quedarán, pero disfrutar la vida es mi principal preocupación de ahora
– ¿Cuál es su plato y postre preferido?
Pastas, siempre pastas, y con crema. Mis postres favoritos son el suspiro limeño y el tiramisú que hace mi hermana.
– ¿Qué hace en su tiempo libre?
Salir a la naturaleza, leer e ir a distintas actividades. Me encantan los grandes conciertos, pero disfruto mucho ver a una Big Band en la UdeC.
– Nombre un libro, un artista, una canción y película preferida.
Más que un nombre, mi genero preferido es y será siempre la novela policial.
Jarabe de palo y Congreso con mis grupos preferidos. Con respecto a películas, no tengo.