Conoce a tu Profe | Romina Irribarra: enseñar con empatía y confianza
En su nuevo rol de directora del Programa de Pedagogía para Licenciatura de Educación Media, la docente quiere seguir el ejemplo de las maestras que admiraba desde niña y que la motivaron para convertirse en profesora de inglés.
En 2014, Romina Irribarra venía llegando desde Australia, donde había realizado un magíster y se enteró que UNAB sede Concepción, buscaba profesores para enseñar en la carrera de Pedagogía.
Sus estudios fuera del país fueron clave para ser seleccionada en el proceso.
Es profesora de inglés, titulada de la Universidad de Concepción.
“Realmente disfruto lo que hago. Mi vocación por la enseñanza del inglés nació en la educación básica, ya que tuve una profesora que destacaba tanto por su calidad profesional como humana. Su ejemplo me inspiró profundamente”, dijo
“Estudié en un liceo comercial, donde la corporación responsable del establecimiento ofrecía becas para los mejores estudiantes en su propio instituto de inglés. Esa experiencia me permitió conectar aún más con el idioma”, comentó la docente
Contó que desde niña “admiraba a varias de mis profesoras y me inspiraba la forma en que enseñaban y cómo se relacionaban con sus alumnos y alumnas.
La responsabilidad de enseñar y formar
Romina Irribarra es magíster en Educación de la Universidad de Concepción, master in Applied linguistics y PhD in linguistics de la Universidad de Melbourne.
Para mí, ejercer la docencia en la UNAB es un verdadero privilegio.
Considero que contribuir a la formación de futuros profesores implica una enorme responsabilidad, y valoro profundamente el compromiso que la universidad y la Escuela de Educación tienen con quienes enseñamos”.
Agradeció que en la casa de estudios se fomente un ambiente de apoyo, confianza y libertad para desarrollar actividades innovadoras en el aula.
“El equipo de trabajo de la sede, en particular, es muy colaborativo; siempre que surge alguna idea para implementar actividades en la sala o en proyectos de vinculación con el medio, me respaldan con la mejor disposición”, dijo.
Aporte en UNAB
Está a cargo de los cursos: Educational Research, English Language y Seminario de Título.
“Esto me permite aportar en distintos momentos del proceso formativo, abarcando desde el desarrollo de habilidades investigativas y lingüísticas hasta la orientación y acompañamiento en el trabajo final de titulación”, explicó.
– ¿Cómo motiva a sus alumnos a conseguir sus sueños y anhelos?
Es fundamental crear un ambiente de apoyo y confianza donde se sientan acompañados y seguros en su proceso de aprendizaje.
Les transmito que los errores no son fracasos, sino oportunidades valiosas para aprender, crecer y fortalecer su autonomía.
¿Cuáles son sus expectativas en la UNAB?
Seguir ejerciendo la docencia y generar proyectos significativos en conjunto con las comunidades que nos vinculamos. Me gustaría seguir generando aportes concretos al desarrollo de la educación desde el trabajo en equipo y la interacción con diversas realidades y disciplinas.
Nuevo rol: liderar y estar presente
Para la docente, ser la nueva directora del Programa de Pedagogía para Licenciatura de Educación Media en la UNAB “es todo un reto, pero lo veo como una oportunidad para trabajar en equipo y descubrir talentos diversos”.
Para mí, liderar es acompañar y estar presente, creando espacios donde cada persona pueda sentirse escuchada y aportar sus ideas.
– ¿Algún consejo para los estudiantes?
La verdad es que no soy muy fan de dar consejos, porque creo que a veces lo que más necesitamos es simplemente que nos escuchen.
Pero si tuviera que decir algo, sería esto: trata a tus alumnos como te gustaría que te trataran a ti.
Todos estamos lidiando con cosas que a veces no se notan, así que un poco de empatía y buena onda siempre suma.
Sueños cumplidos y por cumplir
– Nombre tres sueños que tuvo cuando niño o adolescente y que ya cumplió.
Desde pequeña siempre dije que iba a vivir en el extranjero, en ese tiempo Estados Unidos, y este sueño se cumplió en Australia.
Estudiar y ser profesional está cumplido, pero me gustaría estudiar otra carrera o hacer un post doctorado. La verdad, creo que hay sueños que nunca se agotan del todo.
Mi último sueño era encontrar a alguien con la que compartir mis sueños y que fuera un compañero en mi locuras y aventuras y con mi esposo creo que he cumplido ese sueño con creces.
¿Queda algún sueño por cumplir?
Soy de las personas que creen que lo que es para uno, tarde o temprano, llega (o como dicen en inglés: what’s for you will find you).
Estoy disfrutando de vivir la vida con más calma, sin andar corriendo detrás de metas o sueños específicos.
Tiempo libre en familia
– ¿Cuál es su plato y postre preferido?
Si tengo que elegir, me quedo sin duda con el pollo con papas fritas que prepara mi mamá, es mi favorito.
He intentado hacerlo igual, pero nunca me queda con ese toque especial de “cocina de mamá”.
En cuanto a postres, el crème brûlée es mi debilidad (algún día espero aprender a prepararlo).
Aunque siendo honesta, podría vivir feliz solo de helado en todas sus formas y sabores.
– ¿Qué hace en su tiempo libre?
Entreno (hago crossfit, levantamiento, corro y también remo) no todo al mismo tiempo eso sí.
También leo mucho. Me encanta leer en inglés.
No me gustan mucho los libros en español y sueño con tener una biblioteca en mi casa, paseo con mis perros y me gusta estar con mi familia, sobre todo ahora que tengo dos sobrinos pequeños a los que adoro.
Lectura, música y cine
– Nombre un libro, un artista, una canción y película preferida.
Hoy en día, mi libro favorito es The House in the Cerulean Sea.
Es una novela de fantasía que explora la búsqueda de un lugar en el mundo y el significado de la familia, pero no en su sentido tradicional, sino en el de las personas que escogemos a nuestro alrededor.
Me encanta porque se siente como un abrazo al corazón.
Mi artista favorito cambia constantemente, pero últimamente escucho mucho a Noah Kahan y Sam Fender.
Canción favorita creo que no tengo y tampoco sé si tengo una película favorita, pero si tuviera que decir una sería Kung Fu Panda (todas) fue la primera que se me vino a la mente y con Po compartimos la aversión a las escaleras.