03 Septiembre 2025

Conoce a tu Profe | Nacarid Delgado: De Venezuela abriendo sueños y caminos en la UNAB

Fue la primera de su familia en recibirse como ingeniera. Hoy es secretaria académica en la Facultad de Ingeniería en la sede Concepción.

Nacida en Venezuela, Nacarid Delgado fue la primera integrante de su familia en obtener un título profesional: Ingeniera Química, en la Universidad de Zulia.

“De niña uno de mis sueños era llegar a tener una carrera profesional, ya quesueños estudiantes ingeniería ninguno de los miembros de mi familia lo había podido lograr”, dijo.

En 2016 llegó a Concepción para trabajar en la UdeC, pero su ánimo de enseñar y preparar a los futuros ingenieros fue más fuerte.

“Una de las cosas que más extrañaba era poder hacer docencia universitaria y relacionarme con estudiantes, razón por la cual no dudé en postularme como secretaria académica de la Facultad de Ingeniería UNAB en Concepción, concretándose así mi llegada a la institución en julio de 2018”, afirmó.

Hoy es secretaria académica de la dirección de gestión de operaciones académicas.

Imparte los ramos de Introducción a la Ingeniería y Talleres de Innovación y Emprendimiento I y II.

Conexión y perseverancia

– ¿Qué significa para usted hacer docencia en la UNAB?

Lo primero y más valioso es conectar con los estudiantes, poder contribuir a su formación y aportar con un granito de arena a su desarrollo profesional y personal.

Mi rol como docente va más allá de la entrega de conocimientos.

Busco formar profesionales completos, capaces de enfrentarse a los desafíos del mundo laboral no sólo con habilidades técnicas, sino también con competencias en liderazgo, trabajo en equipo, y ética profesional.

Fomento el desarrollo de un pensamiento crítico y autónomo, estimulando a los estudiantes a cuestionar, investigar y aprender de manera independiente.

– ¿Algún consejo para los estudiantes?

El mejor consejo que les puedo dar a los estudiantes es que sean perseverantes, y a no desistir ante la primera dificultad o tropiezo que se les presente.

Esto aplica para su vida personal y académica.

Poner a la UNAB en lo alto

– ¿Cuáles son sus expectativas en la UNAB?

Poder contribuir a la formación integral de los jóvenes que estudian en nuestra universidad.

Además, desarrollar una carrera profesional reconocida y contribuir al cumplimiento de los planes de desarrollo de las carreras en las que trabajo, y al logro de los desafíos que se nos plantean como facultad.

Espero poder incorporar prácticas docentes y académicas que contribuyan al desarrollo sostenible de nuestra institución y a la formación de ingenieros e ingenieras con alto compromiso social.

– ¿De qué manera lidera su rol de docente en la UNAB?

Mi enfoque de liderazgo en el aula se basa en tres pilares fundamentales: la formación integral de los estudiantes, la integración de metodologías activas en mis clases y la innovación pedagógica en mis asignaturas.

Sueños: más mujeres en Ingeniería

Otro de los sueños de Nacarid Delgado está cumplido, aparte el de ser una profesional.

“El más importante, era poder tener mi propia familia, y ahora soy esposa, y madre de un joven de 18 años y de una adolescente de casi 12, y también tengo un par de gatas, así que puedo decir que se cumplió ese sueño de vivir en familia”, explicó.

Además, si de anhelos se trata, pudo conocer Nueva York.

“Creo que siempre hay sueños por cumplir, si dejamos de soñar dejamos de vivir, como docente sueño con dejar algún legado, empoderar a más niñas y jóvenes a que estudien carreras de ciencias e Ingeniería si es que así lo desean”, admitió.

Preguntas al cierre…

– ¿Cuál es su plato y postre preferido?

Mi plato favorito definitivamente es la arepa en cualquiera de sus presentaciones, y postres preferidos tengo varios, el primero es el quesillo venezolano, que es una especie de leche asada, también me gusta el tiramisú y la torta selva negra.

– ¿Qué hace en su tiempo libre?

Me gusta pasar tiempo en casa con mi familia, también conocer nuevos lugares de Chile.

Me gusta viajar, ir al cine, leer, disfrutar de un buen café y de una buena comida con familia y amigos, y también me gusta ejercitarme y me gusta bailar.

– Nombre un libro, un artista, una canción y película preferida.

El libro sería “El alquimista” de Paulo Coelho.

El artista: Ricardo Montaner y la canción “Un día normal” de Juanes.

Y películas favoritas tengo varias, pero si debo escoger una sería “Un vecino gruñón”, protagonizada por Tom Hanks.