22 Septiembre 2025

Conoce a tu Profe | Eric Salinas, con dos décadas de docencia en Chile y el extranjero

Eric Salinas, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, comparte su trayectoria académica, sus principales desafíos profesionales y lo que significa volver a la institución donde inició parte de su carrera.

Tras más de dos décadas dedicado a la docencia universitaria en Chile y el extranjero, Eric Salinas regresó este 2025 a la Universidad Andrés Bello, lugar al que llegó por primera vez en el año 2000.

Hoy dicta clases en la sede Viña del Mar, donde combina su experiencia profesional en el área financiera con su vocación por la enseñanza.

En esta entrevista, el académico repasa su camino formativo, los desafíos que ha enfrentado, su visión sobre la docencia y también comparte aspectos más personales de su vida.


¿Cómo fue su llegada a la Universidad Andrés Bello y qué significa este regreso después de 25 años?

Llegué a la UNAB en el año 2000, invitado por el entonces vicerrector académico. En ese tiempo la sede Viña del Mar recién se iniciaba con dos carreras: Contador Auditor e Ingeniería Comercial.

Estuve un año, porque ya tenía un compromiso de jornada completa en otra universidad pública. Luego de varias invitaciones que no pude concretar, finalmente en 2024 se volvieron a contactar conmigo y hoy, después de 25 años, regreso como el hijo pródigo.

¿Cuál es su formación y cómo fue el camino que lo llevó a la docencia?

Soy Contador Auditor. Inicialmente no pensaba estudiar en la universidad; mi plan era emprender en Estados Unidos, pero mi familia me motivó a seguir una carrera ligada a los negocios.

La docencia llegó cuando fui alumno, ayudante de matemáticas, economía y finanzas. Me gustó y no la dejé más. Comencé como profesor ayudante, luego hice un magíster en la UC, un doctorado en Bélgica, y más tarde cursos de posgrado en Chicago. Actualmente estoy cursando un segundo doctorado.

¿Qué ramos imparte hoy en la UNAB?

Este semestre estoy dictando Contabilidad Financiera para Ingeniería Comercial, y Administración de Empresas Hoteleras y Turísticas para Ingeniería en Hotelería y Turismo.

Ambas asignaturas buscan entregar una base sólida en gestión y economía aplicada.


Desafíos Profesionales y motivación personal

¿Cuál ha sido su mayor desafío en el mundo académico?
Hace más de diez años asumí la dirección de posgrado en una universidad pública, en un momento crítico: programas sin matrícula y un déficit financiero importante.

Teníamos dos opciones: cerrar o sacar adelante el postgrado. Decidimos levantarlo, hicimos cambios de fondo, aumentamos el valor de los programas y, contra todo pronóstico, logramos éxito y reconocimiento. Fue un proceso muy desafiante y uno de los más significativos en mi carrera.

¿Cómo ha sido la experiencia de volver a la UNAB?
Es un lujo. La infraestructura de la sede Viña del Mar es comparable con universidades norteamericanas.

Me siento muy cómodo, los estudiantes son respetuosos y exigentes, lo que me motiva a actualizarme constantemente. Me identifico mucho con la universidad y me enorgullece que hoy la UNAB sea reconocida como la número uno en Chile según rankings internacionales.


Un lado personal

¿Comida o postre favorito?
Soy fanático del tiramisú, la merengue lúcuma y todo lo que tenga crema chantilly. Me encanta cocinar, sobre todo carnes a las brasas.

¿Algún libro que recomiende?
Cómo ganar amigos e influir en las personas de Dale Carnegie.

¿Artista favorito?
Admiro a Charles Chaplin y al actor argentino Guillermo Francella.

¿Canción favorita?
Mi canción favorita es Let it be de The Beatles.

¿Película favorita?
Soy fanático de Star Wars y del thriller Crimen Perfecto con Anthony Hopkins.