17 Noviembre 2025

Conoce a tu Profe | Directora Odontología sede Santiago habla de su vocación por enseñar, el compromiso de equipos y maternidad

La directora de la carrera de Odontología de la sede Santiago, Chris Alarcón Ureta, comparte su historia dentro de la Universidad Andrés Bello, su visión sobre la enseñanza, el valor humano en la formación profesional y cómo equilibra su vida personal con la docencia.

Chris Alarcón Ureta forma parte de la comunidad de la Universidad Andrés Bello desde 2013, cuando llegó para cursar la especialidad en Odontopediatría. Desde entonces, su vínculo con la Escuela de Odontología ha crecido junto con su carrera profesional.

“El 2014 empecé como docente en la asignatura de odontopediatría, el 2017 como secretaria académica y en marzo de este año asumí como directora de carrera de la sede Santiago”, comenta.

Motivada por la vocación de enseñar y por el compromiso con sus equipos, explica que lo que la llevó a asumir este desafío fue “el interés por la docencia y el cariño que uno va teniendo al formar equipos tan buenos como el que tenemos en la facultad”.

Además de su rol directivo, continúa impartiendo clases en pregrado y en el diplomado de Ortodoncia Interceptiva Interdisciplinaria, lo que refleja su compromiso con la formación integral de los futuros odontólogos.

Una mirada humana de la Odontología

¿Qué la motivó para estudiar Odontología?

Me motivó lo que significa sonreír con tranquilidad. Estoy convencida que la calidad de vida de las personas mejora al tener dientes sanos y una boca saludable

Cuando ingresé a estudiar odontología en 2003, mi mayor motivación tenía un matiz muy femenino; me fijaba que muchas mujeres dejaban de sonreír a causa de sus dientes, entonces quise aportar desde la odontología a que las personas pudieran recuperar la confianza y volver a sonreír con libertad.

¿Qué significa para usted enseñar en la universidad?

Para mí significa poder estar constantemente actualizada porque te lo exigen tus estudiantes. Por, sobre todo, significa ser parte activa en la formación de personas. Creo que formar capital humano es demasiado relevante para el desarrollo de nuestra sociedad.

¿Qué consejo le daría a sus estudiantes de Odontología?

Más allá de ser dentistas que ven dientes o la boca, sean excelentes personas. El sello humano es la diferencia hoy en día.

Más allá del aula

¿Cómo ha sido el desafío de compatibilizar la dirección de carrera con la maternidad?

Tengo una hija muy pequeña, de un año y medio, Olivia. Empezar con todo esto nuevo y además tener a mi guagua muy chica fue duro, pero poco a poco las cosas se van estabilizando. Tengo un compañero increíble que me apoya mucho; eso ha permitido que me desarrolle profesionalmente.

¿Qué hace durante su tiempo libre?

La mayor parte del tiempo lo paso con mi hija, pero también aprovecho para hacer otras actividades para desconectar del trabajo, hago pilates para mantenerme activa, pero también manualidades como cerámica gres y tejo bastante, y leo en el otro conchito de tiempo que me queda.

Preguntas de cierre

¿Alguna comida favorita?

Me encantan las papas fritas

¿Algún artista o músico favorito?

La pintura me gusta mucho, me gustan los surrealistas, dentro de mis pintores favoritos está Salvador Dalí. Creo que es por lejos mi favorito.

Respecto a la música me gustan las cantautoras mexicanas como Carla Morrison y Natalia Lafourcade.

¿Canción favorita?

Disfruto de Carla Morrison.

¿Película o serie favorita?

Orgullo y prejuicio.

¿Algún libro que recomiende?

Un Cuento Perfecto, de Elísabet Benavent. Me gustó mucho que es una lectura más liviana y a la vez permite la reflexión.