Con éxito se realizó la tercera versión de la Feria Laboral Conecta UNAB Concepción
El objetivo es vincular a estudiantes y alumni de la sede penquista con empleadores de la Región, quienes participan de esta instancia con ofertas laborales.
Entregar mejores alternativas y apoyar la inserción de nuestros alumnos y alumni en el mundo laboral es el objetivo de la Dirección de Empleabilidad UNAB, la que por tercer año organizó la Feria Laboral Conecta UNAB.
La actividad reunió a cerca de 15 empresas que ofrecieron oportunidades laborales y participaron además en charlas de Marca Empleadora, realizadas en el auditorio Poeta Gonzalo Rojas.
Estas presentaciones tuvieron como objetivo dar a conocer sus organizaciones y los programas que impulsan para atraer talento.
Lil Garcés, directora de Empleabilidad UNAB, explicó que lo que quieren es “vincular tempranamente a nuestros alumnos y egresados con empresas de Concepción, para que su inserción laboral sea un proceso exitoso».
Un requisito para estar en esta feria es venir con puestos de trabajo para nuestros estudiantes, entonces es el vínculo que nuestros alumnos requieren.
Feria Laboral: un buen CV marca la diferencia
Garcés agregó que otro de los objetivos es potenciar la empleabilidad de las carreras, “y es por eso que los alumnos deben venir preparados».
Hoy, tener un buen currículum y un sello diferenciador es lo que marca la diferencia.
“Si tenemos un CV que conversa con la oferta laboral es más probable quedar en este cargo, por eso dictamos talleres de inserción laboral, donde el alumno cuenta con herramientas para enfrentar su primera entrevista laboral”, dijo.
Alfredo Sánchez, analista senior de reclutamiento y selección de MDS, explicó que como institución participan en estas ferias laborales.
“Porque las personas, cuando están buscando empleo y participan en estas ferias, están disponibles para poder ingresar en el corto plazo”, aseguró.
“Son de la zona, podemos conversar y hacer un filtro previo”, añadió.
Agregó que abren prácticas profesionales en noviembre y diciembre en el casino o en el hotel.
La importancia de prepararse
Franchesca Caamaño, psicóloga y analista de reclutamiento y selección de Clínica Sanatorio Alemán, aseguró que es fundamental tener un currículum actualizado.
Siempre es bueno tener un resumen de toda la experiencia que tienen.
«Los estudiantes tienen sus prácticas, no las indican y solo dicen que están recién egresados, desaprovechando todo lo que pudieron aprender, las habilidades que adquirieron y lo que puede aportar a las empresas a las que están postulando”, expresó.
Nicole Rojas, egresada de la carrera de Obstetricia, llegó a la feria buscando redes de contacto.
“En el área de salud está un poco colapsado, es como preferible salir antes, apenas uno termina, yo creo, a buscar trabajo”, afirmó.
Su compañera Fernanda Muñoz contó que ya dejó sus antecedentes en todas las clínicas y hospitales.
“Es super importante que la universidad genere estos espacios, porque mientras más currículum vas dejando, más oportunidades tienes de que te llamen”, dijo.