30 Septiembre 2025

CNN | La importancia del ejercicio en personas de mayor edad

El investigador Marcelo Flores de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad Andrés Bello, en entrevista con CNN habla sobre promover la actividad física, la socialización y el uso de espacios públicos, con resultados positivos en la salud mental y física de personas de mayor edad.

El investigador del Instituto Ciencias del ejercicio y rehabilitación de la Universidad Andrés Bello Marcelo Flores, en entrevista con el espacio SanaMente de CNN indicó que “hoy sabemos que el ejercicio físico, especialmente el de fortalecimiento muscular, no solo mejora la movilidad, sino que también tiene efectos directos en la salud cognitiva, pudiendo incluso retrasar enfermedades como el Alzheimer. Además, el simple acto de caminar ayuda a disminuir el estrés, mejorar la salud cardiovascular y fortalecer huesos y músculos”.

Uno de los impactos más significativos es la reducción del aislamiento social. Según datos de la OMS, uno de cada cuatro adultos mayores se siente solo y con la posibilidad de tener una actividad física muchos han presentado mejoras en su estado físico y emocional.

 Más allá del ejercicio, esto trata de pertenencia. Los participantes se sienten parte de algo, se apropian de su ciudad, conversan, ríen, se reconocen entre ellos y en el espacio que los rodea

En definitiva, esta innovadora iniciativa demuestra que el ejercicio en la tercera edad no solo es posible, sino fundamental. Al fomentar la movilidad, la conexión social y la autoestima, caminar se convierte en una poderosa herramienta de salud integral.

Par ver la nota completa puede revisar el siguiente link.