CNN Chile | Docente de Medicina UNAB abordó su vida profesional
El Dr. Sebastián Ugarte, director del programa de Medicina Intensiva de la UNAB, habló en una entrevista de su rol como facultativo en UCI y recordó la experiencia de trabajar en la pandemia del Covid-19.
El docente de Medicina UNAB y director del programa de Medicina Intensiva de la UNAB, Dr. Sebastián Ugarte, conversó con CNN Chile sobre diversos temas.
Uno de ellos fue la pandemia del COVID-19.
Ugarte, explicó, en primer orden sobre lo ocurrido entre 2020 y 2022 que «la ciencia no miente, que hay que preocuparse de todos, especialmente de los más postergados. Si los descuidamos, al final la enfermedad igual llega a tu puerta y al lado de tu familia».
«No sé si aprendimos, creo que nos dejó lecciones. Hay alumnos más aplicados que otros. Si uno ve cosas que debería haber aprendido porque hay lecciones», añadió.
Lecciones
En la entrevista, el Dr. Ugarte sostuvo sobre la pandemia que «una lección que queda clara es que el conocimiento y la experiencia no se improvisa y Chile demostró que tener buenos sistemas de vacunación, tener cadenas logísticas sirve».
«Otra lección es que sí existen héroes y vocación. En los momentos cruciales esa gente aparece. Tantos funcionarios de la salud que no se fueron para la casa, se quedó ahí y que ‘hicieron la pega'».
Medicina y vacunas
Consultado por los movimientos antivacunas existentes en Chile y en otros países, el docente UNAB puntualizó que «hay una cierta fatiga pandémica o desapego con la vacunación. Lo que ocurre en Estados Unidos, uno de los principales influencers antivacunas en el mundo es el secretario de salud Robert Kennedy Jr».
Sobre Kennedy Jr, Ugarte dijo que «la buena noticia es que él ha cambiado su discurso público y a raíz del reciente brote de sarampión, con más de 200 casos y dos muertes, está llamando a vacunarse. Entonces, no perdamos la fe en la humanidad».
Vocación
El Dr. Sebastián Ugarte es un rostro de la medicina en canales de televisión. Su experiencia y conocimiento es valorada por la opinión pública.
Es el Jefe de la Unidad de Paciente Crítico de la Clínica Indisa, en Santiago.
«Los intensivistas somos los médicos que atendemos a los pacientes más graves, que están en la UCI y que muchas veces requieren máquinas para soporte de sus órganos que están fallando», expresó.
«Es un rol bien complejo, que requiere bastante especialización y de mucha tecnología, pero también mucha humanidad porque para algunos pacientes son los últimos días de su vida y para otros se van a recuperar, pero después de haber pasado momentos muy difíciles», finalizó.
Mire la entrevista completa de CNN Chile