09 Julio 2025

Clínica Jurídica UNAB Santiago realizó atenciones en terreno a adultos mayores en Ñuñoa

La directora de la Clínica Jurídica en Santiago, Daniela Oliva, explicó que “estos operativos en terreno son valiosos para nuestros estudiantes, por cuanto los conecta con las necesidades de las personas a nivel local, en este caso, especialmente con personas adultas mayores”.

La Clínica Jurídica, sede Santiago, de la Universidad Andrés Bello (UNAB) llevó a cabo, en conjunto con el Departamento de la Persona Mayor de la Municipalidad de Ñuñoa, un operativo de “Atenciones en terreno”.

La actividad fue realizada en ese recinto por un total de 14 alumnos del Consultorio Jurídico, quienes el pasado 9 de junio atendieron a vecinos de la municipalidad y resolvieron consultas jurídicas que se presentaron.

Valentina Cárdenas, coordinadora académica de la Clínica Jurídica (Bellavista), detalló que “en esta oportunidad la mayor parte de los casos vistos tuvieron relación con bienes, situaciones hereditarias (como posesión efectiva y herencias) y divorcios. Dentro de la orientación jurídica, los alumnos entrevistaron a los usuarios y, a partir de la información que pudieron obtener plantearon posibles soluciones u orientaciones”.

clínica jurídica

Por su parte, la directora de la Clínica Jurídica en Santiago, Daniela Oliva, explicó la importancia de realizar este tipo de eventos para la UNAB, afirmando que “estos operativos en terreno son valiosos para nuestros estudiantes, por cuanto los conecta con las necesidades de las personas a nivel local, en este caso, especialmente con personas adultas mayores, quienes no siempre tienen la posibilidad de concurrir directamente a nuestra oficina ubicada a pasos de la estación de Metro Baquedano”.

Desde el aprendizaje, Oliva destacó además que estas actividades permiten “que los estudiantes apliquen sus conocimientos, que desarrollen habilidades necesarias para un mejor ejercicio profesional y que aprendan caso a caso a través del servicio entregado, correspondiente a orientaciones jurídicas”.

“Fue una instancia de vinculación con el medio que queremos continuar desarrollando, no solo por los beneficios que entrega a nuestros estudiantes, sino que también por el compromiso que tenemos con nuestra sociedad a través de la promoción de derechos, promoviendo el acceso a la justicia, como una garantía fundamental”, cerró la coordinadora académica de la Clínica Jurídica de Santiago.

“Fue una experiencia enriquecedora”

Algunos alumnos que participaron de esta instancia se mostraron felices con lo aprendido en cada caso analizado y de paso afirmaron que esta actividad “fue una experiencia enriquecedora”.

clínica jurídica

Por ejemplo, la alumna de quinto año, Ana Salinas Carreño, apuntó que “para mí fue una experiencia muy positiva. Me gustó mucho poder salir y poner en práctica lo que hemos aprendido durante la carrera. Poder orientar a personas reales, especialmente a adultos mayores que muchas veces no saben dónde acudir o no entienden bien sus derechos, fue muy gratificante. Sentí que, aunque todavía estoy en formación, puedo aportar con los conocimientos que he adquirido, lo que me motivó aún más a seguir aprendiendo”.

Ignacio Jaramillo, alumno de quinto año, complementó que “fue una experiencia enriquecedora en el ámbito personal y académico, ya que fue muy gratificante poder ayudar a personas que lo necesitan, además de poder acercarnos a lo que es una asesoría como tal. En lo personal me motivó el interés de vivir una nueva experiencia en relación con la carrera y el poder ayudar a las personas”.

Rodrigo Liberón, estudiante de quinto año, remarcó que “me pareció una experiencia super practica para los alumnos que no habían tenido un acercamiento al mundo real del derecho, en el cual contribuimos nuestro grano de arena a la sociedad y a la universidad, y que mejor hacerlo asesorando a adultos mayores, quienes por lo general son pasados a llevar por la sociedad y les cuesta más conseguir este tipo de ayuda”.

Catalina Hernández, estudiante de quinto año, dijo que “me pareció una experiencia sumamente valiosa, ya que al interactuar con personas que presentaban diversas inquietudes jurídicas y poder orientarlas, pude constatar cómo el derecho está presente en múltiples ámbitos de la vida cotidiana, y cuántas personas requieren de guía y asesoría.

En tanto, el alumno de quinto año, Maximiliano Rojas, señaló que “el operativo de asesoría gratuita me pareció una experiencia muy enriquecedora, que permite poner en práctica tanto los conocimientos jurídicos aplicables, como las habilidades para guiar la entrevista con el usuario, es muy útil para aprender a identificar los intereses de un futuro cliente y practicar un trato agradable, simpático y acogedor con las personas que someten sus problemas a nuestro servicio.

clínica jurídica

Municipalidad de Ñuñoa: “Los resultados fueron altamente positivos”

La encargada del Departamento de la Persona Mayor de Ñuñoa, Natalia Cabrera, resaltó que “desde la municipalidad de Ñuñoa valoramos profundamente el operativo jurídico realizado en conjunto entre el Departamento de la Persona Mayor y la carrera de Derecho de la Universidad Andrés Bello”.

Añadió que “esta iniciativa permitió dar respuesta concreta a diversas necesidades legales de nuestros vecinos mayores, quienes muchas veces no tienen el conocimiento para saber dónde acudir y resolver sus consultas legales”.

Cabrera dio cuenta que durante este operativo, se atendió a un número significativo de personas mayores, quienes pudieron recibir orientación personalizada, gratuita y de calidad:

“Los resultados fueron altamente positivos, tanto por la cantidad de consultas resueltas como por el impacto emocional y práctico que tiene en la vida de nuestros vecinos mayores. Para nosotros es fundamental continuar impulsando este tipo de alianzas y operativos, ya que representan un compromiso real con el bienestar y la dignidad de nuestros adultos mayores”.