Clínica Jurídica UNAB Santiago impartió charla sobre el rol del Conservador de Bienes Raíces (CBR)
La exposición fue dictada por el abogado Mauricio Reinoso, quien destacó la función del Conservador de Bienes Raíces como ministro de fe y auxiliar de la administración de justicia, su función social y sistema de registros.
En la Sala 101 del Campus Bellavista se dictó la charla “El Conservador de Bienes Raíces, su función social y la representación de los títulos”, esto con el fin de acercar su función a los estudiantes de cuarto y quinto año de la jornada vespertina de la Facultad de Derecho de la UNAB, pertenecientes a los cursos de Consultorio Jurídico y Destrezas de Asesoría Legal.
La exposición fue dictada el 19 de junio por el abogado Mauricio Reinoso Cifuentes, jefe de atención de clientes y calificadores de turno del CBR de Santiago. “La función social del Conservador de Bienes Raíces es esencialmente el resguardo del registro patrimonial de los inmuebles, que según lo entendemos tiene gran valor para las personas”, explicó.
Con 28 años de experiencia en el CBRS, Reinoso ha participado en procesos de incorporación tecnológica, gestión de equipos y programas de capacitación para mejorar el oficio registral. “El mayor desafío del Conservador de Bienes Raíces hoy en Chile es mantenerse a la vanguardia en la incorporación de nuevas tecnologías a su función”.
El encargado de capacitación interna del sistema registral chileno y notario suplente desde 2023, agregó: “Además el CBR debe promover el fácil acceso de nuestros usuarios a los registros y servicios del Conservador”, enfatizó.
Clínica Jurídica sede Santiago: “Ha sido un honor”
La directora de la Clínica Jurídica, sede Santiago, de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello, Daniela Oliva, manifestó que “ha sido un gran honor contar con la participación de Mauricio Reinoso en esta charla, su experiencia es indudable y la forma cercana en que ha transmitido sus conocimientos ha sido muy didáctica y enriquecedora para los asistentes”.
Agregó que “nuestros estudiantes de jornada vespertina tuvieron la valiosa oportunidad de conocer de primera fuente varios casos anónimos de usuarios que han requerido de los servicios del Conservador y que permiten ilustrar con claridad la relevancia de su función social. De estos casos se aprende mucho, son historias significativas que quedan en la memoria, también para quienes ejercemos la docencia”.
Oliva también explicó la estrecha relación que la Clínica Jurídica sede Santiago mantiene con los CBR, “ya que nuestros usuarios y usuarias, en distintas materias, ya sean civiles o de familia, requieren de certificados o realizar inscripciones para la exitosa gestión de sus asuntos judiciales o extrajudiciales”.
Por su lado, aseguró que “contar con estos servicios, de manera gratuita para las personas de escasos recursos económicos, es un privilegio, y tiene un impacto positivo en la gestión que realizan los estudiantes quinto año de la carrera”.
“En la medida que los CBR vayan incorporando las nuevas tecnologías en su funcionamiento, sin duda que el impacto en su función social será cada vez más favorable para todos los usuarios y actores: para la ciudadanía en general, representados en ‘la señora Juanita’, los procuradores, abogados, receptores judiciales y otros profesionales del ámbito jurídico”, cerró Oliva.