22 Abril 2025

Clínica Jurídica UNAB Concepción reunió a alumni de Derecho en su primera actividad de 2025

¿Cómo es el mundo real cuando eres egresado de Derecho? Es la pregunta que respondió el conversatorio “De la formación al ejercicio profesional”.

Una mentoría fue el ejercicio escogido para inaugurar el año académico 2025 de la Clínica Jurídica UNAB Concepción, en el que fueron invitados ex alumnos de la Facultad de Derecho, quienes también fueron parte de esta instancia en su formación universitaria.

Belén Zárate, Macanera Miranda, Cristopher Reyes, Nicolás Fuentes yDerecho Manuel Delgado fueron los invitados.

La idea, explicó la directora de Derecho UNAB, Karen Medina Muñoz, fue invitar a egresados que ya están trabajando y que puedan contar sus experiencias a los estudiantes del último año de la carrera.

“La UNAB tiene establecido un plan de comunicación permanente con nuestros egresados porque nos mantiene al día de lo que necesita el mercado laboral”, dijo.

Es bueno escuchar a profesionales que se formaron en nuestra escuela, que tienen experiencias dignas de destacar y son inspiración para sus compañeros.

Derecho: formación permanente

A la actividad inaugural asistieron cinco ex estudiantes de esta Facultad y que se desempeñan en diferentes ámbitos en el ejercicio de la profesión en la región.

Por ejemplo, Cristopher Reyes es el actual SEREMI de Justicia en la Región de Ñuble.

Por otra parte, Belén Zárate es abogada del Servicio de Salud Talcahuano, mientras que Macarena Miranda es abogada administrativa tercera del Juzgado de Familia de Talcahuano.

Manuel Delgado es abogado de Programa Buen Trato al Adulto Mayor en el SENAMA y finalmente, también nos acompañó Nicolás Fuentes que trabaja en el ejercicio libre de la profesión.

“Es importante continuar estudiando, formándose, especializándose», afirmó Belén Zárate.

La carrera de Derecho ofrece múltiples oportunidades, múltiples vetas que explotar. En el ejercicio profesional creo que es súper importante la educación y la formación.

La importancia de la función pública

Zárate es abogada del Servicio de Salud Talcahuano y aseguró que “el ejercicio profesional en la función pública es sumamente importante porque tiene impactos colectivos”.

“Es importante promover la probidad, la transparencia en el ejercicio de la función pública. Creo que son elementos que hay que promover y que hay que resguardar”, agregó.

Zárate precisó que el trabajo en el sector público tiene un impacto en las personas.

“Creo que ejercer la profesión con responsabilidad, efectivamente es un ejemplo para futuras generaciones, inclusive para ya abogados en ejercicio. Creo que es vital”, mencionó.

Por su parte, Cristopher Reyes sostuvo, que “es bueno que se generen estas instancias. Nunca pensé trabajar en Derecho Público, pero las circunstancias de la vida sin duda me llevaron hacia allá”, afirmó el SEREMI de Justicia de Ñuble.

Siempre me sentí bien preparado de la UNAB, así que eso ha permitido efectivamente poder realizar una buena carrera hasta el momento.

Experiencia para ser independiente

Nicolás Fuentes egresó en 2016 de la casa de estudios y recordó que, a las dos semanas de que juró como abogado en la Corte Suprema, instaló su oficina.

“Me he mantenido en el ejercicio libre de la profesión desde esa época hasta el día de hoy, de forma ininterrumpida», explicó.

Es un área que siempre va a haber un campo laboral bien potente. Dependerá de la especialización del abogado también.

En su caso, se dedica a las áreas civil, laboral y administrativa. En su experiencia, dejó un mensaje a los alumnos de Derecho UNAB.

“Hay varios colegas que siempre van a estar diciendo que no hay ‘pega’, pero yo discrepo de eso”, aseguró.

“Si te motivas puedes lograr una buena red de contacto, y empieza de menos a más, siempre va a ser así”, cerró.

Revisa la galería de fotos de esta actividad