Claudio Bravo llega a Valparaíso en el marco de su gira de despedida: realizó clínica deportiva en el estadio Elías Figueroa Brander
El excapitán de la Selección Chilena de fútbol encabezó una jornada formativa con jóvenes y familias en Playa Ancha, con el apoyo de la Universidad Andrés Bello.
El estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso fue el escenario donde Claudio Bravo, histórico portero de la Selección Chilena y referente del fútbol nacional, compartió con jóvenes deportistas y sus familias en una nueva fecha de su gira de despedida de la actividad profesional.
La jornada contó con el apoyo académico de la Universidad Andrés Bello, institución que ha acompañado al bicampeón de América en distintas etapas de este recorrido, y que en esta oportunidad participó con estudiantes y docentes de diversas carreras, quienes se sumaron al equipo de trabajo del exgolero de La Roja.
Durante la instancia, el también ex portero del Manchester City, Barcelona, Betis, Real Sociedad y Colo Colo, compartió con los asistentes ejercicios, experiencias y reflexiones en torno al deporte y la formación personal, destacando la importancia de valores como el esfuerzo, la disciplina y la humildad.
“Claudio Bravo encarna valores como la resiliencia, el liderazgo y el trabajo en equipo, que se cultivan en la familia y la educación, y se fortalecen en el deporte. Su carrera refleja que el talento sin carácter no gana batallas”, señaló Fernando Barraza, director de la carrera de Entrenador Deportivo de la UNAB sede Viña del Mar. “Su ejemplo inspira a entender que, tanto en el deporte como en la educación, formar personas íntegras vale más que alcanzar resultados rápidos”, añadió.

Desde la misma unidad académica, Fernando Castillo, jefe de Deportes de la sede Viña del Mar, destacó la relevancia de la visita para los jóvenes y estudiantes participantes: “Claudio Bravo transmite liderazgo, responsabilidad y humildad. Es un deportista que promueve valores humanos y deportivos, y eso fortalece la identidad, el compromiso y el sentido de pertenencia. Hoy es un espejo educativo para los jóvenes, por su coherencia, esfuerzo y actitud positiva frente a los desafíos”, comentó.
La instancia también fue vivida con entusiasmo por los estudiantes UNAB que formaron parte del equipo de apoyo y logística del evento. Paulina Pinto, alumna de Odontología, expresó su emoción: “Cuando me invitaron a la clínica de arqueros de Claudio Bravo estaba muy emocionada. Es un portero al que sigo desde que soy muy chiquitita, y sabía que esto sería una experiencia inolvidable que me iba a servir para el futuro”.
En la misma línea, Matías Montaño, estudiante de Ingeniería Civil Industrial, destacó la oportunidad de compartir con un referente de nivel mundial. “Esta es una experiencia que cualquiera hubiera querido. Claudio transmite valores como la disciplina y el respeto, y eso es muy importante. Compartir con alguien de su nivel te motiva a mantener altos estándares en lo que haces”, afirmó.
La gira de despedida de Claudio Bravo, que comprende 16 clínicas deportivas a lo largo del país, incluida Rapa Nui, sumó, además, el estadio ANFA de la capital regional de Ñuble.
English version


















