25 Abril 2025

CIADE UNAB fortalece el bienestar estudiantil con talleres de mindfulness

La iniciativa, que formó parte de la planificación académica de distintas carreras, se consolida como una herramienta del CIADE UNAB para apoyar el bienestar emocional de los estudiantes durante su trayectoria universitaria.

Con el objetivo de entregar herramientas para la regulación emocional y el manejo de la ansiedad, el Centro Integral de Acompañamiento y Desarrollo al Estudiante (CIADE) de la Universidad Andrés Bello (UNAB) llevó a cabo una serie de talleres de mindfulness dirigidos a estudiantes de las carreras de Publicidad, Diseño de Vestuario y Derecho, consolidando esta práctica como parte del acompañamiento integral que la universidad ofrece a sus alumnos.

Durante marzo y abril se realizaron sesiones presenciales, adaptadas a los horarios académicos de cada carrera. Los talleres de mindfulness estuvieron orientados a cursos específicos: en el caso de Publicidad y Diseño de Vestuario, se dirigieron a estudiantes de primer año, mientras que en Derecho participaron estudiantes que cursan su último año de formación profesional.

Las jornadas tuvieron una duración de una hora cronológica y no requirieron inscripción previa, ya que fueron actividades definidas por cada carrera como parte de su planificación académica.

Una práctica con impacto emocional y académico

“Esta práctica los ayuda a regular sus emociones y manejar los niveles de ansiedad, lo que favorece su aprendizaje”, explicó María Pilar Mir, psicóloga y coordinadora del CIADE.

Desde su rol como facilitadora de estas sesiones, Mir ha observado que los estudiantes valoran especialmente el enfoque práctico del taller. “Lo agradecen, ya que es un insumo que pueden usar ante cualquier situación de estrés: antes, durante y después de una evaluación”, comentó.

Durante las sesiones se abordaron técnicas de respiración de fácil ejecución y ejercicios de anclaje en el momento presente, con el fin de promover la atención plena. “Además, es una invitación a vivir un estilo de vida mindfulness, orientado a desarrollar hábitos que nos lleven a concentrarnos en la experiencia presente, soltando el pasado y sin ansiedad por el futuro”, agregó Pilar Mir.

Acompañamiento integral desde la salud mental

La práctica regular de mindfulness ha demostrado, según diversos estudios científicos, ser eficaz en la regulación de los niveles de cortisol, la hormona asociada al estrés. Al mismo tiempo, favorece la producción de neurotransmisores vinculados al bienestar emocional, como la dopamina, la oxitocina y la serotonina.

Estos efectos fisiológicos se traducen en beneficios concretos para el desempeño académico, ya que inciden directamente en la capacidad de concentración, el procesamiento de información y la toma de decisiones, habilidades clave para enfrentar con éxito las exigencias del entorno universitario.

A través de herramientas como el mindfulness, el CIADE promueve un acompañamiento integral que abarca tanto la formación académica como el bienestar emocional de los estudiantes, reflejando el compromiso de la UNAB por brindarles apoyo constante frente a los desafíos propios de la vida universitaria.