Catalina Vidaurre, destacada ciclista y estudiante de Kinesiología, analiza su reciente triunfo en Italia
La estudiante de tercer año de Kinesiología en la UNAB y destacada ciclista de montaña analiza su reciente triunfo en Europa, su preparación deportiva y cómo compatibiliza sus estudios con su carrera como deportista de élite.
Catalina Vidaurre sigue sumando triunfos en el ciclismo internacional. La estudiante de la Universidad Andrés Bello, se quedó recientemente con el primer lugar en una de las fechas del circuito Internazionali d’Italia Series, un campeonato de prestigio que reúne a exponentes del mountain bike de Europa y el mundo.
“Estoy súper feliz al final. Es una carrera local de Italia, pero no quita mérito. Es un circuito internacional, son cinco fechas que se hacen todos los años. Fue una carrera con harto calor, estuvo bien dura, pero el nivel estaba bueno”, señaló la deportista nacional.
Vidaurre destacó que su nivel competitivo sigue en ascenso y que el desafío en Europa es constante.
Me quedé súper contenta al final porque voy logrando subir paso a paso mi nivel acá en Europa, que siempre es más complicado, pero sin dejar el foco, que son las Copas del Mundo, lo que estoy corriendo constantemente.
Disciplina es clave
Actualmente, Catalina cursa su tercer año de Kinesiología en la UNAB. Compatibilizar los estudios y el deporte de alto rendimiento no es tarea fácil, pero ella ha sabido organizarse.
Esto es un proceso larguísimo, constante todo el año. Tengo una pretemporada en diciembre, enero y febrero donde puedo meter más horas y cosas más largas porque no tengo clases ni competencias. Ya después de febrero en adelante son todas las competencias y hago entrenamientos más específicos, más intensivos.
Reconoce que la exigencia es alta, pero también que la disciplina ha sido clave. “Es muy estructurado, sobre todo entre las competencias, las clases y el entrenamiento, porque tengo que andar jugando con el tiempo todo el rato. No tengo tiempo para nada, pero me ayuda mucho a estar concentrada en todos los ámbitos”, afirmó.
En ese proceso, la UNAB ha jugado un rol fundamental. “Me ayudan mucho. Con la asistencia, los viajes, los exámenes, las pruebas, prácticamente nunca he tenido ningún problema. Siempre he tenido mucha flexibilidad. Los profesores han sido un siete y he tenido mucha ayuda de parte del Departamento de Deporte”, agradeció.
Lo que viene
De cara a los próximos meses, Catalina ya tiene nuevos desafíos. “El próximo fin de semana compito en la sexta fecha de las Copas del Mundo en Andorra. Sería el fin de la primera gira europea que estoy haciendo. Después me devuelvo a Chile a preparar un nuevo ciclo que empieza en agosto, con la fecha 7, el mundial y la fecha 8 de las Copas del Mundo. Estamos a full. El mundial, más que nada, es mi objetivo más grande que es en septiembre”, concluyó.