CAPSI realizó ciclo de conversatorios sobre salud mental y sociedad “Infancias y Reparación”
La directora de CAPSI, Carolina Carrera Ferrer, manifestó que “en este conversatorio quisimos reflexionar sobre Infancias y reparación en el marco de la Comisión Asesora Presidencial encargada de esclarecer la verdad de las vulneraciones a los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes bajo custodia del Servicio Nacional de Menores (Sename)”.
El pasado martes 7 de octubre el Centro de Atención Clínica de la Escuela de Psicología (CAPSI) de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello (UNAB) realizó el ciclo de conversatorios salud mental y sociedad 2025 “Infancias y Reparación”.
Esta actividad desarrollada en la sede República de la UNAB tuvo como objetivo aportar a la formación de nuestros estudiantes invitando a expertos/as, quienes exponen sobre la temática en cuestión, siempre desde una mirada clínica y social.
La directora de CAPSI, Carolina Carrera Ferrer, manifestó que “en este conversatorio quisimos reflexionar sobre Infancias y reparación en el marco de la Comisión Asesora Presidencial encargada de esclarecer la verdad de las vulneraciones a los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes bajo custodia del Servicio Nacional de Menores (Sename)”.
Carrera Ferrer agregó que, desde los inicios de la Clínica de Atención Psicológica, en 2021, siempre se han realizado conversatorios para tratar temas como salud mental de las mujeres y nueva Constitución; adopción y parentalidades: reflexiones desde la clínica; testimonio y reflexiones en torno a la niñez y adolescencia trans; salud mental y pueblos originarios; salud mental y memoria, desde distintas miradas y disciplinas.
La directora de CAPSI sostuvo además que “estos conversatorios son muy relevantes para la Carrera de Psicología, no solo porque contribuyen a la formación de nuestros/as estudiantes en temáticas de interés disciplinar y social, sino porque también son temáticas que nos preocupan. Por esa razón es que debemos promover espacios de reflexión y establecer una clínica situada”.
En la actividad expusieron las expertas Soledad Larraín, psicóloga UC y presidenta de la Comisión Asesora Presidencial sobre Verdad y Niñez; Camilo Morales, psicoanalista y académico. También es Coordinador del Núcleo de Estudios Interdisciplinarios en Infancias de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile; y Estela Ortiz, educadora de párvulos y profesora básica de la Universidad de Chile. Es experta en infancias y actualmente forma parte de la Comisión Asesora Presidencial sobre Verdad y Niñez.