30 Abril 2025

Canal 9 Biobío TV | Fonoaudióloga UNAB habla por el Día de la Concientización sobre el Ruido

Carolina Flores, docente de la carrera de Fonoaudiología de la UNAB, sede Concepción, abordó esta temática en el marco de la conmemoración de este día.

Según el Ministerio de Medio Ambiente, el Día de la Concientización sobre el Ruido se conmemora cada 30 de abril desde 2006 en Chile.

«Este día, que se conmemora a nivel internacional, está orientado a promover la comprensión y el reconocimiento del ruido como un problema ambiental», afirmaruido la cartera.

Agrega que «se busca que las personas tomen conciencia sobre los impactos que tiene en la salud y en la calidad de vida de cada uno».

Este día fue instaurado por The Center for Hearing and Communication, con sede en Nueva York, Estados Unidos.

La instancia busca fomentar la educación con el fin de prevenir o abordar el ruido en los lugares de trabajo o donde viven.

Es evidente que a temprana edad se producen enfermedades a causa del ruido, y que obligan a las personas a recurrir a un especialista.

Ruido: fonoaudióloga UNAB responde

Para abordar esta conmemoración, Carolina Flores, docente de Fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Concepción, conversó con Canal 9.

La profesional explicó, en primer orden, que el «tema del ruido es un problema de salud pública».

«Es súper importante saber que hay más de 360 millones de personas en el mundo que sufren alguna pérdida auditiva y entre las causas una de ellas es la exposición prolongada al ruido», explicó Flores.

En este caso, la docente fue muy clara en decir cómo las personas deben cuidarse de los ruidos.

«La protección auditiva aquí es fundamental, cierto, los tapones de oído para protegernos del ruido y lo más importante son los chequeos preventivos», sostuvo.

Por eso, es fundamental acudir a un profesional una vez al año.

“Porque todo lo que se detecta tempranamente también se interviene tempranamente, entonces aquí la idea y la palabra clave es la prevención”, explicó Flores.

Mira la nota completa de Canal 9 Biobío TV