24 Octubre 2025

Canal 9 Biobío TV | Docente Geología UNAB Viña del Mar abordó hallazgo de volcán en Chiloé

Cristián Rodrigo, oceanógrafo, doctor en Ciencias en Geofísica y académico de Geología en la UNAB, sede Viña del Mar, contó detalles de este descubrimiento en el sur del país.

Cristián Rodrigo, académico de Geología de la Universidad Andrés Bello (UNAB) y líder de la expedición científica que descubrió un volcán submarino cerca de Chiloé, en una de las zonas más tectónicamente activas del país, estuvo en Canal 9 Biobío TV para hablar de este hallazgo.

La formación, bautizada como Volcán de Lodo de Cucao, se encuentra a 86 kilómetros al oeste de Chiloé y a 1.800 metros de profundidad.

Tiene 1,5 kilómetros de diámetro y un cráter central de 450 metros de ancho y 80 de profundidad.

El hallazgo se realizó combinando datos de diversas expediciones oceanográficas.

Entre ellas el crucero CIMAR 24 (2018) del Comité Oceanográfico Nacional a bordo del buque “Cabo de Hornos” de la Armada de Chile.

Los volcanes de lodo son estructuras que, en lugar de expulsar lava, liberan barro, agua y gases debido a la presión de fluidos subterráneos.

Interés máximo por el volcán

El docente de Geología UNAB sostuvo que este descubrimiento corresponde a lodo o fango y que fue una casualidad.

“Estábamos realizando un proyecto financiado por el Comité Oceanográfico Nacional, estudiando los cañones submarinos y cuando realizamos los mapeos submarinos vimos en las pantallas de los sensores veo este volcán de barro”, explicó el docente.

En este caso, la formación está asociada a la subducción de las placas de Nazca y Antártica, y a la desestabilización de hidratos de gas, compuestos que almacenan metano bajo el fondo marino.

El Volcán de Lodo de Cucao se perfila ahora como un sitio de interés científico internacional, clave para estudiar la interacción entre tectónica, sedimentación y sistemas de gas submarino.

De hecho, Cristian Rodrigo explicó que es factible encontrar más volcanes de barro en la superficie del fondo del mar en el país.

Una experiencia que mantiene expectantes a lo científicos, es monitoreado de cerca por los expertos UNAB.

Mira la entrevista completa de Canal 9 Biobío TV