Campeones del Mundial de Olimpiadas Especiales Turín 2025 fueron reconocidos por UNAB
Los también representantes del Team Chile Olimpiadas Especiales fueron recibidos por autoridades de la Universidad y los profesores que han sido pieza clave para apoyar a los jóvenes en su vida deportiva.
Los estudiantes y egresados del Programa Diploma en Habilidades Laborales (ProDHL) de la Universidad Andrés Bello que destacaron en los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales Turín 2025, representando a Chile como parte de la delegación del Team Olimpiadas Especiales, fueron recibidos por las autoridades y profesores de la Universidad junto a sus familias, para felicitarlos por el logro de haber obtenido podio en la exigente competencia de raqueta de nieve.
Los deportistas que participaron de un desayuno contaron su experiencia en el mundial y la gran travesía que fueron las competencias.
Los alumni son Nicolás Moreno y Josefina Solé, y José Espinosa alumno regular UNAB, obtuvieron medalla de oro en la final de relevo 4×400, tras una jornada extenuante y bajo la inclemencia del tiempo que ellos mismos recordaron.
Por su parte José Espinosa que, bajo toda expectativa física, sobre todo por su historia clínica, fue capaz de obtener medallas a pesar de tener su espalda operada en su totalidad y con 26 pernos que lo mantienen con una espala rígida que le permitió correr. “Fue una competencia complicada porque no se veía nada del principio. La última competencia tocó con nevada y todo. Y ahí llegó la suerte a pesar de que era difícil. Casi me gana la curva, pero pude correr”, cuenta el medallista.
En tanto Josefina que aún no logra recuperarse del todo de un resfrío que se trajo de Turín, aún no asimila del todo lo vivido. “Fue increíble la fe, porque estaban los días nevando, fueron días con un poco frío, entonces tuvo el cambio de temperatura y de frío fue difícil. No creo que se vuelvan a repetir una experiencia de este, pero la disfruté y una experiencia increíble de principio a fin”, dice la alumni de ProDHL de UNAB.
Cabe indicar que también recibieron otras preseas. En la final de 200 metros M03, donde José Espinosa obtuvo la medalla de bronce con un tiempo de 48 segundos y 92 centésimas, y en la final de 200 metros M09, Nicolás Moreno también se quedó con la presea de bronce, registrando un tiempo de 44 minutos y 50 segundos.
El valor de ser UNAB
Quien tuvo palabra para los medallistas, fue el Vicerrector académico de la Universidad Andrés Bello Nicolás Bronfman, destacando el rol relevante del deporte para la Universidad. “Son un gran ejemplo. La perseverancia, el trabajo de equipo, el hábito deportivo, son una serie de valores. Y, además, que nos encanta ver a nuestros deportistas ganar torneos y esa emoción que se transmite no solo a la familia y al equipo del diploma, se transmite a toda la universidad. Son un orgullo para nosotros”, dijo Bronfman.
“No estamos acostumbrando en el deporte a ser exitosos, y es una gran responsabilidad porque esto no debe parar. El 2023 tuvimos a más de 70 deportistas UNAB en los Juegos Panamericanos, 11 en los Juegos Olímpicos el 2024 y es un deber para nosotros seguir buscando deportistas que quieran estudiar. Nos sentimos orgullosos de poder estar fomentando el deporte, apoyándolo, y esto tenemos que hacerlo en conjunto. Acá lo que estamos viendo es que estamos profesores, líderes, familia y todos los deportistas. Lo que hizo Josefina, Nico y el José es espectacular”, expresó con orgullo el director nacional de deportes de la Universidad Andrés Bello, Álvaro Saffa.
El director del Instituto del deporte y bienestar de la Universidad Jaime Fillol indicó emocionado que lo ocurrido por esos jóvenes, es muestra de cómo realmente se debe vivir el deporte. “El deporte bien hecho es el deporte de Olimpíadas Especiales, porque está siempre, permanentemente, adaptándose a acoger al deportista. No está pensando cuánto va a ser el rendimiento que va a tener, sino que está pensando cuánto le va a ayudar a ser mejor persona. Esa mirada es la que yo creo que el Diploma de habilidades laborales siempre la tuvo y ahora se potencia con el deporte”, indicó Fillol.
Además, la directora del Diploma en Habilidades Laborales, Fernanda Órdenes, tratando de contener la emoción por el triunfo de sus pupilos, dijo que “estamos muy contentos y quisiera destacar el tremendo trabajo que han hecho nuestros atletas, pero también los profesores que están detrás».
El logro de los chicos no solo tiene que ver con el entrenamiento desde las competencias de Chillán en agosto del año pasado, sino que es un trabajo que se viene haciendo hace años y tuvimos el orgullo de que tres representantes del Diploma en Habilidades Laborales participaron en los Juegos de Italia.