03 Abril 2025

Big Bang, estrellas y conciencia: Ricardo Demarco estará en Puerto de Ideas 2025

El astrofísico y académico UNAB, Ricardo Demarco y la geóloga Millarca Valenzuela explicarán en Puerto de Ideas Antofagasta cómo la evolución del universo está escrita en nuestro ADN.

La profunda conexión entre los procesos astrofísicos y la existencia humana, inspirado en la visión de Carl Sagan y su icónica serie «Cosmos», analizarán el astrofísico y académico de la Universidad Andrés Bello, Ricardo Demarco y la geóloga Millarca Valenzuela, especialista en meteoritos de la Universidad Católica del Norte, en «Puerto de Ideas Antofagasta 2025».

Ricardo Demarco

Ricardo Demarco

El Festival de Ciencia organizado por Escondida | BHP se llevará a cabo entre el 24 y el 27 de abril con distintas exposiciones en temas como inteligencia artificial, arte, neurociencia y astronomía. La charla de Valenzuela y Demarco titulada «Del Big Bang a la Consciencia», se llevará a cabo el sábado 26 en el Sitio Cero – Puerto Antofagasta.

«Sagan decía que somos una forma para que el cosmos se conozca a sí mismo. Esa frase resume la esencia de lo que quiero transmitir: que la astronomía no es algo distante, sino que estamos íntimamente ligados a ella», explica el astrofísico.

El académico abordará cómo, desde el Big Bang hace 13.700 millones de años, las partículas elementales evolucionaron hacia átomos, moléculas y, finalmente, hacia la vida consciente. «La naturaleza partió con partículas fundamentales, formó átomos en las estrellas, y esos mismos elementos hoy son la base de nuestro ADN. Somos polvo de estrellas que ha adquirido conciencia», afirma.

 Puerto de Ideas: Meteoritos y el origen de la Vida 

Durante su presentación profundizarán sobre el rol de los meteoritos como portadores de moléculas esenciales para la vida, tema central de la investigación de la académica UCN. «Los meteoritos traen consigo las mismas moléculas que componen nuestro material genético, son mensajeros del espacio, que nos conectan directamente con el universo».

El evento, de entrada gratuita (disponibles en ticketplus.cl), promete ser un espacio para descubrir cómo la astronomía y la geología se entrelazan con la existencia humana. «Queremos que la gente sienta que el universo no está solo allá afuera, sino que somos parte activa de su historia», señala Demarco.

Se trata de una oportunidad única para entender, desde la ciencia, el extraordinario viaje que va desde el origen del cosmos hasta la conciencia humana. “La conciencia nos permite hacernos preguntas fundamentales sobre nuestro origen y, al mismo tiempo, nos vincula con el cosmos», agrega Demarco, citando nuevamente a Sagan: «Hemos tardado 13.700 millones de años en llegar aquí, y ahora el universo se observa a través de nosotros».