“Banú te ayuda”, la guía de la FEV para el mechón UNAB que pone énfasis en el bienestar
El Departamento de Salud Mental de la Federación de Estudiantes de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, explicó que esta revista ayudará a los alumnos de primer año en su adaptación e ingreso.
El Departamento de Salud Mental de la Federación de Estudiantes de la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Viña del Mar, lanzó “Banú te ayuda, guía mechón”, una revista digital creada con el objetivo de orientar y apoyar a los estudiantes de primer año en su proceso de adaptación y bienestar en su ingreso a la universidad.
Esta revista aborda diversos temas de interés para los llamados mechones, como por ejemplo:
1.- Cómo imprimir en la universidad
2.- QR que dirige a un mapa para ubicar las salas de clases
3.- Indicaciones para llegar a la universidad
4.- Información sobre becas estatales e internas
5.- Procedimientos para tomar o botar ramos
6.- Consejos de estudio y herramientas de organización
7.- Estrategias para el manejo del estrés
8.- Aplicaciones útiles para estudiantes
Grace Tapia, encargada del Departamento de Salud Mental de la FEV y redactora oficial de la revista, manifestó que “la relevancia de que mechones y estudiantes de años mayores vean esta revista es que fue creada para hacer su estadía más afable y llevadera, ya que incluso estudiantes de penúltimo año de carrera muchas veces no saben cómo botar un ramo u obtener una beca de la universidad”.
Añadió que “buscamos hacerles la vida más fácil con tips, los beneficios de la UNAB, cómo imprimir, dónde comer. Abordamos toda la información que los estudiantes buscan cada año. Recopilamos todo lo esencial de saber durante la vida universitaria de los alumnos”.
Por su parte, la creadora y diseñadora oficial de la revista, Antonia Córdova, sostuvo que esta herramienta está pensada para facilitar la adaptación de los estudiantes a su vida universitaria. “Tenemos consejos de adaptación, manejo de estrés y equilibrio entre vida universitaria y vida personal, tenemos información práctica, cómo gestionar ramos y el calendario académico. Mostramos también los beneficios estudiantiles, las becas, el apoyo psicológico, deportes y más servicios”, dijo.
“Fue importante incluir consejos de bienestar, ya que somos el Departamento de Salud Mental, es importante explicar la higiene del sueño, manejar el estrés, tenemos métodos de estudios, técnicas para mejorar el aprendizaje y una sección de recursos de apoyo, que son los contactos de la Federación de Estudiantes”, explicó.
Para revisar la guía mechón completa, pincha acá.