26 Marzo 2025

Alumnos de Ingeniería Civil en Minas y Geología UNAB Concepción participaron en “Conociendo a Sernageomin”

La actividad de carácter informativa es parte de un programa de difusión del servicio afín a ambas carreras pertenecientes a la Facultad de Ingeniería de nuestra casa de estudios superiores.

La Escuela de Ciencias de la Tierra, perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello (UNAB), con sus carreras Ingeniería Civil en Minas y Geología, encabezó la actividad “Conociendo al Sernageomin”.

SernageominEste servicio dependiente del Ministerio de Minería dio a conocer su estructura interna, funciones y actividades que realiza en Biobío.

La charla se realizó en el Auditorio Poeta Gonzalo Rojas y contó con la presencia de estudiantes, egresados y docentes de ambas carreras.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) en Biobío desplegó un programa de difusión en universidades locales.

Su objetivo: relacionarse con la comunidad académica, sobre todo con los estudiantes de carreras afines a este servicio.

Sernageomin: vínculo con los alumnos

Alejandro San Martín, director de Ingeniería Civil en Minas UNAB, sede Concepción, resaltó el valor de esta actividad, considerando la labor que ejecuta el Sernageomin.

“Es muy interesante que los alumnos conozcan realmente cuáles son todas las competencias de servicio”, afirmó.

En lo que se refiere al ámbito de la Ingeniería Civil en Minas, el docente explicó que el vínculo con el servicio se basa en tres puntos.

“Primero, con el tema de propiedad minera, que es donde se lleva en el registro el catastro de toda la propiedad minera existente en el país”, dijo.

En ese sentido, San Martín agregó que “segundo es la seguridad minera, que también es trascendente para nuestra actividad, tener cero accidentes”.

Finalmente, el académico explicó que esta el tema de residuos mineros.

Abriendo camino

Pablo Rossel, docente e investigador de Geología UNAB, destacó la relevancia de la visita de funcionarios del Sernageomin, encabezada por su directora regional, Gabriela Miño.

“Que venga particularmente el Servicio, que hace un montón de cosas distintas relacionadas con la geología, le abre un montón la mente a cosas que los alumnos podrían trabajar más adelante”.

Más allá del rol fiscalizador

La directora regional del Sernageomin, Gabriela Miño, aseveró que el carácter técnico y fiscalizador de la entidad hace que sea poco conocida en el ámbito universitario.

Por eso, Miño explicó que “este año desarrollamos un programa de difusión y que tiene por objetivo mostrarles a los chicos qué somos, qué hacemos, cómo nos vinculamos con los profesionales», precisó.

«Como para abrirles también un poquito la mente en temas del ámbito de su carrera”, expresó.

En este plano, Miño puntualizó que “Sernageomin es un ente que está vinculado durante toda la vida de los proyectos mineros».

Así, Miño complementó que «independiente de la labor que ellos realizan, de la empresa en que trabajen, van a estar siempre vinculados con Sernageomin”.

La autoridad destacó que el Sernageomin tiene tres competencias: fiscalización y seguridad minera, evaluación de proyectos, y también propiedad minera.

Revisa la galería de fotos de esta actividad