Alumni UNAB Concepción y Facultad de Ciencias de la Rehabilitación se reúnen con empleadores
El encuentro tuvo como objetivo aunar el compromiso de las empresas e instituciones públicas y privadas para ampliar ofertas de prácticas y empleabilidad de los egresados de Kinesiología, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología.
La dirección de Empleabilidad de la UNAB, sede Concepción, junto a autoridades y docentes de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación: Fonoaudiología, Terapia Ocupacional y Kinesiología, realizó un encuentro con empleadores.
La jornada fue encabezada por Pía Avello, representante de la dirección de Empleabilidad UNAB Concepción, quien aseguró que el objetivo de la actividad fue aumentar las oportunidades de trabajo colaborativo con empresas.
“Se trata de empresas privadas e instituciones vinculadas a las carreras de Kinesiología, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología, con el objetivo de potenciar y ampliar las oportunidades de práctica y desarrollo profesional para estudiantes y egresados/as”, señaló.
Vínculo con empleadores
La Dirección de Empleabilidad de la Universidad Andrés Bello (UNAB) tiene como propósito impulsar acciones que fortalezcan el vínculo de los exalumnos con su carrera y su alma mater.
Uno de sus principales objetivos es conectar a los egresados con empresas e instituciones del sector, brindándoles mayores oportunidades de desarrollo profesional y facilitando una inserción exitosa en el mundo laboral.
En este contexto, se realizó un encuentro que contó con la participación de cerca de una quincena de representantes de empresas e instituciones.
Para Pía Avello, esta instancia refleja el alto compromiso de las organizaciones por contar con profesionales formados en la UNAB.
Entre los asistentes se encontraban entidades públicas del área de la salud, establecimientos educacionales e instituciones privadas vinculadas a las carreras de Kinesiología, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología.
Interacción
Héctor Márquez, director de Kinesiología UNAB Concepción, fue parte de esta actividad y afirmó que “siempre son enriquecedores para poder conocer desde la labor misma que tienen ellos en la instancia laboral»
De cuáles son las habilidades o los desafíos que tenemos en términos como de formación de los futuros profesionales y colegas.
El docente planteó que la interacción y el feedback de ideas, planteamientos y consejos, apuntan a un solo objetivo: proveer de los mejores profesionales al campo laboral nacional.
“El conocer desde primera fuente, desde el espacio de la inserción laboral de quienes están contratando a los futuros colegas, es importante también ver dónde está ese desafío de cambio”, aseguró.
Empleadores con Sello UNAB
Una de las entidades que asistió fue el centro terapéutico Neokids, que trabaja con niños que presentan algún problema del neurodesarrollo.
Sofía Sandoval, terapeuta ocupacional UNAB y codirectora de este centro, valoró la realización de esta reunión en la casa de estudios superiores.
“Me pareció una instancia enriquecedora poder conocer también profesionales de otras profesiones, también de otras generaciones y saber cómo estamos trabajando en conjunto con la población ya sea adulta o infantil”, aseguró.
En Neokids atienden NNA con autismo, depresión, trastorno específico del lenguaje (TEL), deficiencias de atención, entre otras.
Por eso, Sandoval como alumni UNAB, reconoció que, para atender los requerimientos de sus pacientes, buscan que los profesionales sean de la sede Concepción-Talcahuano.
“Porque tienen un sello que a mí me gusta, de que se trabaja con la persona más que con un diagnóstico propiamente tal, entonces trabajamos desde un lado cercano, amigable y horizontal”, afirmó.