Alumni UNAB realiza dos ferias laborales en el marco del Mes Alumni 2025
Las actividades, organizadas por la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación y la Facultad de Ingeniería, reforzaron el compromiso institucional con la empleabilidad y el desarrollo de trayectorias laborales de calidad.

En el marco del Mes Alumni UNAB, la Dirección de Empleabilidad, de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Alumni, desarrolló dos nuevas ferias laborales destinadas a promover la inserción profesional y generar espacios de encuentro directo entre estudiantes, egresados y organizaciones empleadoras.
Feria laboral de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación
En la Casona de Las Condes se realizó la Feria Laboral dirigida a estudiantes de Terapia Ocupacional, Fonoaudiología y Kinesiología, instancia que reunió a empresas e instituciones interesadas en captar nuevos profesionales de las áreas.
El decano Christian Campos destacó el valor estratégico de esta actividad para la formación de los futuros profesionales:
“Hoy realizamos la Feria Laboral, un evento muy importante para nosotros como facultad, y que se alinea con los compromisos que tenemos en el ámbito de empleabilidad para nuestros alumnos y egresados, que se enfocan en asumir la responsabilidad de prepararlos para la vida profesional”.
También subrayó que varias empresas asistentes “están contratando fonoaudiólogos, kinesiólogos y terapeutas ocupacionales para trabajar incluso en el extranjero”, ampliando las oportunidades laborales más allá del país.
Para la Directora de Empleabilidad UNAB, Lil Garcés, esta feria representó un hito relevante dentro del calendario anual, en esa línea destacó que “con esta feria, llegamos a nuestra 9ª feria laboral del año 2025, instancias que cumplen con el objetivo de vincular a nuestros estudiantes y egresados con los empleadores”.
El encuentro también fue una oportunidad para que egresados pudieran reconectar con la comunidad UNAB.
Ignacio González, egresado de Kinesiología, comentó que en esta feria pudo “conversar con representantes de Fundación Las Rosas y visité el stand de Alumni UNAB, donde me explicaron cómo actualizar mi perfil en Conecta UNAB”.
Instituciones como Centro Apren-d destacaron la relevancia del vínculo con la academia. Su directora y exalumna UNAB, Carolina Paillaco, expresó:
“Es muy emocionante volver a la universidad, al lugar donde uno se formó, y poder aportar desde la experiencia profesional a las nuevas generaciones”.
Feria laboral de Ingeniería
En el campus Antonio Varas, la feria laboral de Ingeniería reunió a empresas líderes interesadas en captar talento joven. Estudiantes de distintas carreras asistieron en búsqueda de prácticas y primeras experiencias laborales.
Sofía Isidora Díaz, de Ingeniería Civil Industrial, llegó con un objetivo claro: “En esta feria espero encontrar mi práctica, me gustaría más por el lado comercial”.
En tanto, Matías Erazo, de Ingeniería Civil e Informática, compartió su deseo de trabajar en un lugar donde pueda usar sus habilidades sociales:
“Me interesa bastante lo que es tratar con gente, disfruto enseñar y aprender por lo mismo espero que la práctica que encuentre combine esos elementos”.
Entre las empresas presentes, INDRA, destacó su lugar de trabajo como espacio formador de talento. Su encargado de selección, Martín Pizarro, señaló: “Nuestra intención es captar talento joven que se desarrolle y crezca en nuestra industria. Hoy tenemos proyectos con Metro, Servel y Empresas de Ferrocarriles de Chile”.
Además, enfatizó que estas ferias ayudan a quienes buscan su primera oportunidad: “El mercado laboral está súper complicado, queremos ayudar a las nuevas generaciones a poder encontrar su primer trabajo, que siempre es super esquivo”.
La Clínica Alemana también participó por primera vez. Su coordinadora de atracción de talentos, Catherine Carrasco, comentó: “Es una muy buena iniciativa de la universidad es primera vez que participamos y nos llevamos una sorpresa con los perfiles que hemos encontrado”.
Por su parte, Camilo Ormazábal, analista de gestión de personas en SKC, explicó su búsqueda de talento joven: “Desde nuestra empresa estamos desarrollando un programa trainee, pensado en profesionales que quieran aprender y capacitarse para ser parte de nuestra dotación en el futuro”.
Compromiso institucional con la empleabilidad
Ambas ferias reflejan el trabajo coordinado entre las facultades y la Dirección de Empleabilidad de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Alumni, consolidando un enfoque que combina apoyo, acompañamiento y oportunidades para la comunidad estudiantil y sus egresados.
Como expresó el decano Christian Campos, contar con una estructura formal de empleabilidad “es un gran hito que no todas las universidades tienen; somos pioneros en este ámbito y seguimos avanzando con responsabilidad social y compromiso hacia nuestros egresados”.
English version














