14 Mayo 2025

Académico del Instituto de Políticas Económicas UNAB participa en encuentro internacional de economía en Lima

Cristián Troncoso, fue parte del cuerpo docente del Lima Summer School in Economics 2025, organizado por la Universidad de Piura (Perú) y la University of British Columbia (Canadá).

El académico del Instituto de Políticas Económicas (IPE) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello (UNAB), Cristián Troncoso, fue uno de los expositores invitados al Lima Summer School in Economics 2025, encuentro de alto nivel académico organizado por la Universidad de Piura (UDEP) y la Vancouver School of Economics de la University of British Columbia (UBC).

El evento se realizó en el campus Lima de la UDEP, y convocó a destacados economistas internacionales, como los doctores Patrick Baylis y Vadim Marmer, ambos académicos de UBC, quienes dictaron cursos especializados en distintas áreas de la disciplina. En este contexto, el profesor Troncoso impartió el curso «Información asimétrica e incentivos: temas y aplicaciones», dirigido a estudiantes de posgrado, últimos años de pregrado y profesionales interesados en microeconomía aplicada.

Durante sus sesiones, el investigador del IPE abordó los fundamentos de la economía de la información, poniendo énfasis en cómo la información limitada y asimétrica incide en la toma de decisiones y en la interacción estratégica entre agentes económicos. Además, explicó que “hoy la economía moderna está llena de asimetrías de información. Por ejemplo, un caso que analizamos fue la formación de reputación en comercio electrónico”.

Además de su participación como docente, Cristián Troncoso sostuvo reuniones con el director del Departamento de Economía y el director de Investigación de la UDEP, así como con otros investigadores, lo que consideró como “una valiosa oportunidad tanto a nivel personal como institucional. Aparte de dictar el curso, mi presencia en Lima me permitió fortalecer vínculos académicos y explorar futuras colaboraciones con universidades de la región”, dijo.

Troncoso agregó que participar en este tipo de instancias también resulta clave para el Instituto de Políticas Económicas de la UNAB, ya que “permite fomentar la internacionalización, establecer redes de investigación y generar nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos conjuntos”.

Desde la perspectiva de los organizadores, Germán Vega, director del evento, destacó el impacto positivo del programa en la formación avanzada de estudiantes y profesionales de América Latina, mientras que el director de la Vancouver School of Economics de UBC, Kevin Milligan, remarcó la relevancia del encuentro, al considerarlo como una instancia única para “aprender directamente de investigadores de primer nivel y fortalecer habilidades clave en economía aplicada”.