Académica UNAB destaca en encuentro internacional de ingeniería con foco en sostenibilidad
La Dra. Nacarid Delgado, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, participó como experta en el prestigioso Bootcamp LACCEI 2025 y prepara su asistencia a la conferencia internacional en México.
Trabajo colaborativo para fomentar el desarrollo académico e intercultural en materia de innovación para la Sostenibilidad es la propuesta del Bootcamp LACCEI 2025, que se desarrolla desde México en formato híbrido.
El objetivo del encuentro fue proporcionar a los estudiantes de ingeniería y tecnología una inmersión en temas clave relacionados con la economía circular, innovación abierta, desarrollo sostenible e ingeniería humanitaria.
Nacarid Delgado Parra, académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Concepción, fue una de las destacadas expertas invitadas a esta iniciativa del Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Ingeniería.
Este encuentro reunió a estudiantes y profesionales en torno a los desafíos de la sostenibilidad, la economía circular y la innovación.
Foco en sostenibilidad
En su intervención como facilitadora del módulo «Las habilidades socio-humanitarias: Importancia de la Ingeniería Humanitaria y el Desarrollo Sostenible en la Ingeniería«, la Dra. Delgado, experta en sostenibilidad y género STEM, abordó la necesidad de integrar perspectivas sociales y ambientales en la formación de los futuros ingenieros.
La actividad se desarrolló de manera virtual este 8 de julio, en el marco de un programa que promueve el trabajo colaborativo entre universidades de la región.
Próximo destino: México
Como parte de su compromiso con estas temáticas, la académica viajará la próxima semana a Ciudad de México para participar en la 23° edición de la Multiconferencia Internacional LACCEI.
Que este año lleva por lema «Ingeniería, Inteligencia Artificial y Tecnologías Sustentables al servicio de la sociedad».
En su rol como miembro del Comité de Sostenibilidad e Impacto Social –que representa a la UNAB desde su creación– presentará los avances del Subcomité de Docencia para el Desarrollo Sostenible.
«Estos espacios son fundamentales para construir una ingeniería con impacto positivo», sostuvo Delgado, cuya trayectoria refleja el creciente protagonismo de profesionales que vinculan la excelencia técnica con la responsabilidad social.