22 Octubre 2025

Académica de Derecho UNAB expuso en VI Jornadas de Teoría del Derecho de la U. de Magallanes

Javiera Farías Soto explicó que "la presencia de la Universidad Andrés Bello en dicha instancia permite visibilizar el trabajo investigativo desarrollado por los académicos de la Facultad de Derecho; junto con promover instancias de colaboración con otros especialistas en Teoría del Derecho".

La académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello (UNAB), Javiera Farías Soto, participó el pasado 16 de octubre como representante de nuestra casa de estudios en las VI Jornadas de Teoría del Derecho, llevadas a cabo en el Campus Central de la Universidad de Magallanes.  

Farías

Se trató de una serie de jornadas organizadas por el Programa de Derecho Administrativo Económico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en conjunto con diversas universidades, que reúnen a especialistas de diversas ramas del Derecho a reflexionar sobre asuntos vinculados a la Teoría del Derecho. Este año el tema central fue el Rol del Juez en el siglo XXI, considerando entre otros tópicos el activismo judicial, la relación de la judicatura con la Inteligencia Artificial (IA) y la incidencia del juez en los cambios sociales y jurídicos.

Javiera Farías Soto expuso en esta actividad su ponencia y parte de su investigación doctoral “Creación judicial en tiempos de crisis: una introducción a las sentencias estructurales”. 

Respecto a su exposición, la académica de Derecho dijo que «corresponde a parte de mi investigación doctoral sobre las tensiones entre las sentencias estructurales (pronunciamientos con efectos erga omnes que inciden en materias de políticas públicas) y el debido proceso».

Farías

Precisó que «en particular, expuse una propuesta de identificación de las sentencias estructurales como introducción al fenómeno a través de 3 criterios: la cuestión política subyacente, la vocación de generalidad y la policentricidad del problema abordado y los efectos del fallo. Esto se vincula con el rol del Juez en el siglo XXI, que ha visto el surgimiento y profundización en occidente respecto de esta particular forma de activismo judicial como motor y guardián de cambios sociales».

En otros pasajes, Javiera Farías Soto explicó que «la presencia de la Universidad Andrés Bello en dicha instancia permite visibilizar el trabajo investigativo desarrollado por los académicos de la Facultad de Derecho; junto con promover instancias de colaboración con otros especialistas en Teoría del Derecho como meta-derecho, cuyas inquietudes son transversales a todas las disciplinas jurídicas».

Revisa cómo fue la transmisión del evento en el siguiente video: