24 Marzo 2025

A BORDO | ¿Qué virus será el causante de la próxima pandemia? Revive nuevo capítulo de A Bordo

Polo Ramírez conversó esta semana con la epidemióloga María Jesús Hald, directora de Educación Continua de la Facultad de Medicina de la UNAB, y con el doctor Jaime Sapag, director del Magíster en Salud Pública y docente de Medicina Familiar de la Universidad Católica, sobre las lecciones aprendidas a cinco años del comienzo de la crisis sanitaria producida por el COVID 19.

La pandemia de COVID-19 dejó profundas huellas en la sociedad global. Cinco años después, los especialistas analizan las estrategias que permitieron enfrentar la crisis sanitaria más importante del siglo XXI.

María Jesús Hald, directora de Educación Continua de la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello, destacó la capacidad de adaptación del sistema de salud chileno. «Nuestro país demostró tener estrategias dinámicas y una acción rápida frente al avance de la pandemia«, señaló.

La epidemióloga resaltó varios puntos clave de la respuesta nacional, como la articulación entre el sistema de salud público y privado; la implementación de estrategias de testeo, trazabilidad y aislamiento; la rápida campaña de vacunación y la creación de residencias sanitarias

Hald advirtió sobre la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica ante nuevas amenazas. «Hoy debemos estar atentos a enfermedades como el sarampión y la gripe aviar, que representan potenciales riesgos sanitarios», explicó.

La entrevista, realizada en el programa A Bordo de La Tercera, mostró que la pandemia dejó lecciones fundamentales sobre la preparación de los sistemas de salud y la colaboración intersectorial.

La académica de la UNAB enfatizó que la experiencia vivida nos permite estar mejor preparados para futuros desafíos epidemiológicos, consolidando el conocimiento y la capacidad de respuesta del sistema de salud chileno.

Revisa la entrevista completa a continuación: