07 Abril 2025

A BORDO LA TERCERA | ¿Qué significa ser autista hoy en Chile?

La académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello Andrea Mira, presentó el panorama actual de las personas con la condición en conversación con Polo Ramírez en un nuevo A Bordo de La Tercera.

La académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello Andrea Mira, conversó con Polo Ramírez en una nueva edición de A Bordo sobre la actual situación de las personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el país.

Dentro de las nuevas cifras, se calcula que una de cada 51 personas en Chile está en algún rango dentro del espectro, una condición que desde hace unos años dejó de ser catalogada como una enfermedad para ser reconocida como una neurodivergencia que se presenta en distintos grados: desde aquellos que tienen una alta funcionalidad hasta quienes tienen comprometidas algunas funciones cognitivo.

Une de las intervenciones de la docente fue sobre el impacto en las familias cuando se conoce el diagnostico. “El shock inicial ante el diagnóstico es inevitable, pero el acompañamiento por parte de profesionales especializados es fundamental, especialmente en los núcleos más vulnerables”, argumento Mira.

Para ver en detalle la entrevista, puede revisar el siguiente enlace.