24 Horas | Directora de Obstetricia UNAB aclara los mitos de las pastillas anticonceptivas
Macarena Arriagada, Directora de la carrera de Obstetricia de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar resolvió las dudas respecto a los posibles efectos secundarios de los tratamientos hormonales anticonceptivos.
La Directora de la carrera de Obstetricia de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Macarena Arriagada, conversó con 24 Horas respecto a los mitos de los efectos secundarios producidos por las pastillas como métodos anticonceptivos.
Según un estudio realizado en Inglaterra, actualmente actualmente el 27% de las mujeres en edad fértil se someten a tratamientos hormonales anticonceptivos, lo cual contrasta con el 50% registrado por la investigación en el año 2013.
Algunos de los motivos son los efectos secundarios que provocarían estos tratamientos, entre los que destaca la subida de peso, ante esta situación la académica de la Facultad de Medicina aclaró que está demostrado que esto no ocurre pero «si pudieran generar algún síntoma relacionado al estado de ánimo o la ansiedad por ejemplo, pero no es a la mayoría de las mujeres».
Finalmente, la experta aseguró que los métodos anticonceptivos hormonales no tienen relación con la infertilidad, ya que una vez terminado el tratamiento, se vuelve a la fertilidad normal, lo que «puede variar en algunas mujeres volver al siguiente ciclo menstrual, mientras que en otras pueden ser 5 o 6, por lo que la vuelta a la fertilidad es bastante rápida».